Póliza de renta le da certeza a arrendatarios
- RUBÉN PÉREZ
- 11 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Tuxtla.- Es importante que en Chiapas se tome en cuenta la póliza de renta, pues ésta les dará certeza jurídica a los arrendadores, consideró Carlos Conde Ramírez, abogado chiapaneco.
Recordó que este servicio es nuevo en la entidad, aunque no así para otras como Monterrey, Ciudad de México, Quintana Roo, entre otras, donde ya no puede haber una renta sin esa póliza de por medio.
Detalló que se trata de un instrumento jurídico que protege al arrendador o propietario de un bien inmueble en todo el proceso de arrendamiento de este último, “un documento jurídico muy importante”.
“Nos sirve, primeramente, para realizar un proceso de investigación a la persona que rentará nuestro inmueble, por ejemplo, una casa u oficina o local comercial”, estableció el especialista.
Tras destacar que por lo regular los arrendatarios otorgan su credencial de elector, una CURP, una cuenta de banco, un aval, entre otros, comentó que en muchas ocasiones no se tiene la oportunidad de revisar si esos documentos son auténticos.
Por ello, explicó que se corren muchos riesgos porque la gente, apoyada por la tecnología, puede clonar ese tipo de identificaciones o papeles, “pero una póliza pasa por las plataformas digitales, de buró de crédito, de un gabinete legal, o de otras plataformas que nos permiten saber si la persona que se nos presenta nos otorgó los documentos originales o si no tiene problemas legales en otra entidad o país”.
Entre otras cuestiones, mencionó que esta investigación, mediante la póliza, aplica no sólo para las personas físicas, sino para las morales, y de esa forma verificar si está vigente su sello digital.
También subrayó que el sistema de pólizas arroja una calificación que indica si a quien se le rentará es un ciudadano o ciudadana fiable, “en ocasiones, te topas con alguien que gana 3 mil pesos, ése es su ingreso, y quieren pagar una renta de 8 mil pesos. Desde ese momento ya notamos algunas complicaciones para tener la liquidez mensual para liquidar una renta”.
Afirmó que, con la misma, se le puede solicitar al inquilino que presente un aval solidario, o que firme algunos pagarés o que deje algún bien en garantía, sobre todo si se da algún incumplimiento en el pago de la renta del inmueble.
Carlos Conde comentó que también es necesario elaborar un contrato de acuerdo con las necesidades de cada arrendatario, para que se cuente con un contrato de arrendamiento serio, bien establecido, reglamentado, entre otros.
“Una vez que se firma el contrato de arrendamiento, y en todo el periodo que éste tarde, cualquier dificultad que pueda registrarse, o incidencia, nosotros intervenimos, para que se pueda cumplir con esas partes”, estableció.
Cuando la persona tiene que pagar y ya no es imposible, pero no se quiere salir del bien inmueble, con la póliza se puede iniciar una demanda especial no sólo para recuperar la casa, oficina o local comercial, sino para que se liquiden los adeudos pendientes como: agua potable, luz, entre otros. Además, resaltó que la póliza, cuyo costo no rebasa el 50 por ciento de una renta mensual, puede evitar que el inmueble sea decomisado o expropiado por las autoridades judiciales, fiscales o algún juez competente que determine que se aplicará la Ley de Extinción de Dominio. “El precio no es gravoso, y sirve mucho para proteger una propiedad”.
Commentaires