top of page

Quetzal tendrá su hogar en Chiapas

  • CARLOS LUNA
  • 22 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. - En las últimas horas, se dio a conocer que, el ejemplar de la especie Pharomachrus mocinno, o conocido como Quetzal, avistado y capturado en la vía pública en la colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México (CDMX), tendrá su nuevo hogar en Chiapas.

En el informe de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), resaltó que coordinó la canalización del quetzal que fue capturado por elementos de la Brigada de Vigilancia Animal y que estuvo en resguardo temporalmente en el Zoológico de Chapultepec.

Personal de la Profepa, el zoológico y autoridades locales colaboraron para realizar el manejo especial y el traslado directo del ejemplar hasta la entidad chiapaneca.

“El nuevo hogar del quetzal cuenta con un programa de reproducción y conservación específico para la especie, la cual está catalogada como en Peligro de extinción (P) en la NOM-059-SEMARNAT-2010”, informó la Procuraduría.

El Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) será su nuevo hogar, se informó que el ejemplar fue puesto bajo los protocolos de cuidado profesional de los médicos expertos, por lo que permanecerá en un período de cuarentena, además de recibir todos los cuidados y atenciones necesarias para su bienestar.

El ZooMAT es uno de los únicos recintos en Latinoamérica que ha logrado reproducir esta especie bajo un programa especial.

De hecho, entre el 2004 y el 2020 se han logrado 11 ejemplares de quetzal en condiciones en extremo controladas, con una dieta estricta, espacios ambientados con condiciones de humedad y temperatura, ya que estos animales viven exclusivamente en Selvas de Niebla a gran altitud y humedad ambiental.

El Quetzal, es considerada el ave más bella de América y su prevalencia se encuentra amenazada por la perdida de los bosque de niebla y también en gran medida, la cacería y el tráfico ilegal, lo que ha puesto en la condición de peligro de extinción.

También es una de las especies más difíciles de estudiar ya que habita en sitios muy alejados en lo más alto de la Sierra Madre y las Montañas del Norte de Chiapas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page