top of page

¿Quién es Michelle, la niña genio?

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 25 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

En los últimos días, hay una chiapaneca que ha estado en boca de todos… no tiene ni 10 años e incluso, ha recibido ofertas para estudiar en universidades del extranjero, pues una de sus tantas metas es ser médico cardiovascular.


Es Michelle Alejandra Arellano Guillén, considerada como niña genio porque tiene un coeficiente intelectual de 158, solo dos puntos por debajo de Albert Einstein o Stephen Hawking, incluso es más alto que el de Mark Zuckerberg por ocho puntos.

Su mamá, Karina Guillén Cruz, nos cuenta que su hija empezó a demostrar habilidades fuera de lo común desde temprana edad, pero lo atribuyeron a la estimulación temprana que recibía, Michelle es hija única y el diagnóstico completo apenas lo tuvieron hace dos años y medio, se dieron cuenta de que algo no era normal porque no quería ir a la escuela, rechazaba ingresar al colegio.

“No nos habíamos dado cuenta, anteriormente nos habían dado un diagnóstico de Asperger, yo pensé que era algo normal que ella pudiera hablar rápido, caminar a corta edad, aprendió a hablar inglés al año y medio, empezó a tomar clases al año y medio de edad, y aprendió a leer y escribir a los cuatro años”, nos cuenta.

Fue hasta que acudieron a una escuela en la Ciudad de México donde les dan el diagnóstico de sobre dotación intelectual, desde entonces ha sido un proceso complejo, no ha sido fácil porque se tiene poca información y conocimiento al respecto, Karina señala que ocho de cada 10 niños diagnosticados son hombres y solo dos son niñas, porque se adaptan más que los varones y suelen pasar desapercibidas.

Al percatarse de su condición, solicitaron una aceleración de grado ante la SEP, por lo que el año pasado la pasaron de 4to a 6to de primaria, como mamá, Karina vio que le quedaba chico porque de enero a la fecha otra vez no quería ir a la escuela, incluso presentaba dolor de cabeza o de estómago porque estaba somatizando la situación, por ello solicitan en marzo la evaluación única.

“En noviembre de 2021 ella acredita la primaria y en marzo de 2022 la secundaria, en julio pasado presentó el Ceneval, estamos en espera de resultados para acreditar la preparatoria e ingresar a la universidad”, señaló.

“Yo quiero estudiar medicina cardiovascular y biólogo marino porque me gustan mucho los animales”, nos cuenta Michelle, una niña tímida pero que se expresa muy bien y tiene claro lo que quiere, incluso, su mamá nos cuenta que la ha acompañado a algunas cirugías en quirófano, considera impresionante la manera y el porte que tiene cuando la apoya en las cirugías, y eso es lo que ella quiere; al paso que va, su mamá considera que sí va a lograr hacer las dos carreras.

Además de su vida académica, Michelle lleva clases de piano, idiomas -habla inglés, francés, alemán e italiano-, ciencias, matemáticas, álgebra, física, natación, tae kwon do, patinaje, básquetbol; su agenda está llena y no se cansa, el día que no hace nada se aburre, es su mamá quien sufre el llevarla y traerla a todos lados, pero ella está fascinada, nos cuenta.

“Me gusta tocar el piano y la natación, acaba de pasar un nacional y gané tercer lugar en 50 metros mariposa; me gusta cuando hay cosas nuevas que aprender, me siento muy orgullosa porque no hay muchos niños que puedan hacer eso…Me gustaría ser como mi mamá, y a otros niños les diría que le echen muchas ganas, que no se desanimen”, puntualizó.

Su mamá comenta que están viviendo un proceso de aprendizaje, viendo si va a funcionar, no quieren presionarla, sino que las cosas se vayan dando como hasta ahora, que vaya marcando su paso, ella quiere ser médico cardiovascular y tiene su apoyo total para ver qué escuela la recibe.

“No es fácil por ser tan pequeña, a las escuelas les causa conflicto pero se muestran motivadas en recibir a este tipo de niños, sobre todo a nivel preparatoria, ahí me di cuenta de la marcada diferencia que hay, en primaria y secundaria no querían recibirla, pero en prepa sí… estoy muy orgullosa, pero en la incertidumbre de qué va a pasar, de la Universidad de Massachussets tenemos un ofrecimiento pero no sabemos por la edad que tiene, a lo mejor más adelante pueda realizar mayores cosas en lo que crece”, finalizó su orgullosa mamá.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page