top of page

¿Qué es el extraño ruido que viene del Titanic?

  • EFE
  • 2 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

El sonido misterioso fue identificado en una nueva expedición de OceanGate Expeditions que examinó los restos del famoso barco. El grupo de investigadores, liderado por Paul Henry Nargeolet, emprendió una misión hasta el lugar donde se encuentra el Titanic y resolvieron el misterio luego de 26 años.



Nargeolet se sumergió a la zona del hundimiento del Titanic más de 30 veces, y fue en 1998 cuando en uno de estos descensos registró un misterioso «bip» de sonar cerca del lugar del naufragio.


En las décadas posteriores, nadie ha podido establecer cuál es el origen de la señal, si otro naufragio, algún tipo de característica geológica o algo completamente desconocido hasta el momento.


El misterio del ruido del Titanic, resuelto


Recientemente, en una expedición al naufragio del Titanic a principios de este año, Nargeolet y sus colegas investigadores pudieron descubrir que los sonidos provienen de un arrecife de aguas profundas repleto de vida marina, a unos 2.900 metros por debajo de la superficie, de acuerdo a lo informado por Science Alert.


«No sabíamos lo que descubriríamos. En el sonar, esto podría haber sido cualquier cantidad de cosas, incluida la posibilidad de que sea otro naufragio», indicó Nargeolet. «He estado buscando la oportunidad de explorar este gran objeto que apareció en el sonar hace tanto tiempo. Fue increíble explorar esta área y encontrar esta fascinante formación volcánica llena de vida», agregó.


Los investigadores observaron esponjas, corales, peces y langostas en la cima de la cresta de basalto, que provisionalmente se ha denominado la cresta Nargeolet-Fanning en honor a Nargeolet y a Oisín Fanning, especialista de la misión en la expedición.


Una ciudad de peces en la profundidad


Si bien tomará algún tiempo revisar todas las imágenes y videos de la reciente inmersión, el equipo desea compartir sus hallazgos con otros científicos para mejorar nuestro conocimiento de la vida marina profunda, dice Science Alert.


Una interesante línea de investigación tiene como objetivo determinar cómo varían los tipos de vida, la concentración de organismos y la composición del ecosistema general entre Nargeolet-Fanning Ridge y el famoso naufragio cerca del cual se encuentra.


Los investigadores también recolectaron numerosas muestras de agua que pueden pasar por procesos de análisis de ADN ambiental para obtener más información sobre las especies con las que estamos tratando en esta cresta recién descubierta, indica Science Alert.


Los modelos informáticos también se utilizarán para descubrir cómo sobrevive la vida donde está: esto se relaciona con los esfuerzos continuos de los científicos para aprender más sobre cómo las esponjas y los corales logran extenderse tan ampliamente por el océano.

Todo esto influye en la investigación continua sobre cómo el cambio climático también está afectando a los océanos y cómo estos delicados ecosistemas podrían adaptarse y ser capaces de sobrevivir a medida que las aguas se calientan.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page