top of page

Realiza PJ Conversatorio sobre el nuevo Código Nacional de Procedimiento Civiles y Familiares

  • COMUNICADO
  • 23 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, privilegiando su compromiso con la impartición de justicia y las buenas prácticas, llevó a cabo el Conversatorio Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Desafíos a la luz de su implementación, esto, en el marco del proceso de su implementación en todas las entidades federativas en un plazo de cuatro años.


Las y los participantes en este conversatorio fueron el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez; la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Olga María del Carmen Sánchez Cordero; la titular del Juzgado Décimo Familiar por Audiencias del Distrito Judicial de Morelos con sede en Chihuahua y coordinadora del Libro IV materia Familiar del nuevo CNPCyF, Sabela Patricia Asiain Hernández y el secretario técnico de la Comisión de Justicia del Senado de la República y coordinador del grupo técnico revisor del nuevo CNPCyF, Felipe Zegbe Camarena.

Durante el acto inaugural, encabezando el evento el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez; acompañado de la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, en representación del señor Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas; fue el encargado de dar la bienvenida a las y los asistentes.

En su mensaje, el magistrado Ramos Pérez destacó que todas y todos los que han tenido contacto con este Código, saben que es un hito en la evolución del sistema de justicia mexicana, es una legislación de suma importancia y una de las de mayor trascendencia, porque el 70% de los asuntos que se tramita en los juzgados en el país son en materia Civil y Familiar.

Por su parte, la senadora Olga Sánchez Cordero, expresó su felicidad y gratitud por la invitación del magistrado Guillermo Ramos Pérez, por la invitación a participar en este gran Conversatorio tan importante en la justicia cotidiana, en la vida de la gente.

“Sin duda alguna los destinatarios de estas normas, si son los operadores jurídicos, las y los magistrados, juezas, jueces, son también las y los litigantes, académicos, pero sobre todas las cosas, este código nacional va a dirigido a la justicia cotidiana, a la justicia que viven todos los días todas las personas en nuestro país”, recalcó Sánchez Cordero.


Finalmente, la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, destacó que la implementación de este código implica la actualización de conceptos jurídicos, que hacen ecos de esta dinámica cambiante, lo que es un reto pasar de la tradición a la modernidad, siempre con sensibilidad, respeto, mesura y con profesionalismo, del cual no tiene menor duda que las y los participantes tienen están cualidades.

Durante este acto protocolario de inauguración estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado y representante del Congreso en la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia y Familiar, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano.

Asimismo, la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán; el consejero Omar Heleria Reyes; la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos; la consejera de la Judicatura de Tabasco, Isi Verónica Lara Andrade; las y los magistrados del Pleno de Distrito, así como miembros del Gabinete Legal y Ampliado, servidoras y servidores de esta casa de la justicia, y público en general.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page