top of page

Realizan ejercicio de lo que ocurriría ante caso hipotético de ubicar un asteroide rumbo a la Tierra

  • AGENCIAS
  • 4 may 2021
  • 2 Min. de lectura

EE.UU.- Un grupo de expertos ha asistido a un ejercicio de una semana de duración dirigido por la NASA en el que tuvo que enfrentarse a un escenario hipotético: un asteroide a 56 millones de kilómetros de distancia se acercaba al planeta y podría impactar en seis meses.



¿Qué es lo que pasó en esta simulación?


El asteroide ficticio de la simulación se llamó 2021PDC. En el escenario de la NASA, fue “detectado” por primera vez el 19 de abril, momento en el que se pensó que tenía un 5 por ciento de posibilidad de impactar contra nuestro planeta el 20 de octubre, seis meses después de la fecha de su descubrimiento.


Pero el día 2 del ejercicio se adelantó rápidamente al 2 de mayo, cuando los nuevos cálculos de la trayectoria del impacto mostraron que 2021PDC, casi con certeza, afectaría a Europa o al norte de África.

Los participantes en la simulación consideraron varias misiones para intentar destruir el asteroide o desviarlo de su camino.



Con cada día que transcurría durante el ejercicio, los participantes aprendían más sobre el tamaño, la trayectoria y la posibilidad de impacto del asteroide. También tuvieron que cooperar y usar su conocimiento tecnológico para comprobar si se podía hacer algo para detener la roca espacial.


Concluyeron que tales misiones no podrían despegar en el corto período de tiempo antes del impacto del asteroide. También consideraron intentar hacer estallar o destruir el asteroide con un dispositivo explosivo nuclear, sin éxito Es decir, que no podíamos salvarnos.

El grupo determinó así que ninguna de las tecnologías existentes en la Tierra podría evitar que el hipotético asteroide golpeara dado el plazo de seis meses de la simulación. En esta realidad alternativa, el asteroide se estrelló contra Europa del Este.

Hasta donde sabemos, ningún asteroide representa actualmente una amenaza para la Tierra de esta manera. Pero se estima que dos tercios de los asteroides de 140 metros de tamaño o más grandes, lo suficientemente grandes como para causar estragos considerables, permanecen sin ser descubrir. Es por ello que la NASA y otras agencias están intentando prepararse para tal situación.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page