top of page

Realizan muestreo de agua en Chiapas para determinar su viabilidad en el consumo humano

  • CARLOS LUNA
  • 18 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Como parte del proyecto de que responde a la urgencia de mitigar y proveer soluciones a la problemática de la disposición del derecho humano al agua, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con diversas organizaciones ambientales y comunidades, implementaron monitoreos comunitarios del vital en la Reserva de la Biosfera Selva el Ocote (REBISO).


Esto, como parte del proyecto de que responde a la urgencia de mitigar y proveer soluciones a la problemática de la disposición del derecho humano al agua.

Este monitoreo de calidad de agua permite que las personas conozcan si sus fuentes de agua son adecuadas para el consumo humano y uso productivo, determinando las causas de su contaminación.

Estas acciones de monitoreo comunitario y participativo se llevaron a cabo en los ejidos de Las Merceditas, Constitución, Adolfo López Mateos y General Cárdenas en Cintalapa en corredores ribereños y manantiales de la Rebiso

En coordinación y apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) con el Fondo para la Conservación El Triunfo (Foncet A.C.) y las comunidades locales

El proyecto, busca dar soluciones a los efectos del cambio climático, permitiendo una adecuada administración y análisis de los recursos hídricos a nivel local, con el fin de obtener conocimiento técnico y certeza científica de la disponibilidad y su comportamiento.

El agua es tema de los Objetivos de Desarrollo Social (ODS), puntualmente el número 6 con implicaciones para distintos ámbitos como la salud humana, la agricultura, la energía, los negocios, la cultura y los ecosistemas.

La cual determina que se espera que los impactos del cambio climático afecten cada vez más la calidad y cantidad de agua disponible para la satisfacción de las necesidades humanas básicas.

Este documento mundial, delimita que más del 50% de la población mundial vivirá en áreas de escasez hídrica para 2050. Para mitigar la crisis mundial del agua plantean la gobernanza e investigación para que exista más disponibilidad del recurso.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page