top of page

Realizan Primer Festival Intercultural de Chiapas

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 26 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- El municipio de San Juan Chamula fue sede del Primer Festival Intercultural de Chiapas, el cual fue convocado por el Centro Cultural Independiente Ar´Tex y participaron organizaciones y colectivos de esta ciudad, Oxchuc, Tenejapa, Comitán y otras Regiones de la entidad y del país.



Según información de Alejandro Tapia y Dalila Anzueto Vázquez este evento también fue convocado por el colectivo Kapbil, la Compañía Barum Maya Teatro Ritual y por jóvenes independientes interesados en el arte y la cultura. “De acuerdo a Andrés López (Tex), esta iniciativa autónoma representa la primera ocasión en la que hombres y mujeres dedicados a diferentes campos del arte y de la difusión de la cultura de comunidades de habla tzeltal, tsotsil y español de la región de los Altos y alrededores”.


“Se reúnen de forma independiente para compartir puntos de vista sobre; cuál es el horizonte del arte entre los pueblos originarios, en una fase que catalogan de independencia de ideas”, de descolonización ideológica” y donde mantenemos un pie en la tradición, en la cosmovisión y otro en la modernidad”, citan en un texto.


A este encuentro también asistieron niños y niñas de la comunidad de San Juan Chamula, además de visitantes de San Cristóbal de Las Casas y de los estados de Chihuahua y Querétaro; quienes hicieron parte de la atmósfera multicultural e intergeneracional del evento.



A lo largo de los tres días de jornada, se pudieron presenciar talleres de teatro, intervenciones plásticas de los integrantes del colectivo Kapbil; talleres sobre medios audiovisuales y exhibición de cortometrajes y presentaciones de música tradicional de San Juan Chamula a cargo del grupo Ar´tex.


“Se presentó también la banda de Heavy Metal Ik´Alajaw, de colectivo Psicolexia; quienes fomentan el hip-hop y se identifican por medio del rap, con ello proponen colaborar con cada proyecto intercultural. Se cerró con la música de DJ Zota Poet y con una actividad integral de despedida”.


Finalmente, plantean que en medio del incremento de la violencia asociada al narcotráfico, a los conflictos por la tierra y al paramilitarismo que afecta a diversas comunidades de la región de los Altos, incluidas las zonas periféricas de la ciudad de San Cristóbal, este encuentro independiente pretende ser un contrapeso al supuesto desinterés de la juventud frente a este tipo de problemáticas.

Комментарии


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page