top of page

Rechazan instalación de la Guardia Nacional en Chilón

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 15 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

SCLC- Habitantes de San Sebastián Bachajón, Chilón, se pronunciaron en contra de la presencia de la Guardia Nacional en ese municipio, ya que aseguran viven en completa tranquilidad y no hace falta la presencia de elementos de seguridad y temen que eso traiga problemas como en 1994.



Y es que recordaron que cuando fue el movimiento zapatista, el Gobierno Federal en turno, instaló bases militares en diferentes comunidades indígenas de territorio chiapaneco y el resultado fue un alto índice de asesinatos, mujeres violadas, embarazadas y abandonadas, rupturas de matrimonios, niños a la deriva, incremento del alcoholismo y drogadicción, prostitución, delincuencia organizada e inseguridad.

En un escrito que hicieron llegar a través del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), advierten que no permitirán la instalación de la Guardia Nacional y solicitan la inmediata renuncia de Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, presidente municipal y de Juan Jiménez Hernández, comisariado ejidal de Bachajón, por haber firmado el convenio con la GN sin consultar a los ejidatarios.

“Exigimos al gobierno que se instalen medidas eficaces para dar marcha atrás a la instalación de esta base militar en el municipio de Chilón; así como el respeto a los derechos y cultura de los pueblos originarios de Chiapas y de México, de conformidad con el Artículo 2°- Párrafo 2° B, Artículo 13° del C169 convenio de la O.I.T. sobre pueblos indígenas y tribales 1989”.

También dicen basarse en los acuerdos de San Andrés y los artículos 129 Constitucional y el 7°- párrafos 1 Y 3 de la Constitución Política del Estado de Chiapas. Solicitaron a la población su comprensión y apoyo solidario por las acciones que se encuentran emprendiendo e hicieron un llamado a las organizaciones sociales independientes, derechos humanos y demás, para conformar un frente único para poner un alto a la continuidad de la política neoliberal.

“Alto a la militarización en Chiapas y México, respeto a los acuerdos de San Andrés, respeto a la autonomía y cultura de los pueblos originarios, alto a los megaproyectos, respeto a la madre tierra”, concluye el comunicado.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page