top of page

Reciclaje de aceite, una forma de ayudar al medio ambiente

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 1 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El aceite de cocina puede parecer un residuo común y corriente, pero puede causar un grave daño ambiental cuando no se dispone de él de manera correcta, causando una contaminación abismal a los mantos acuáticos y dañando nuestra economía y nuestro subsuelo.


Es por ello que Flor Diosdado, quien trabaja en el ramo de la veterinaria y el campo, se dedica a recolectar el aceite de cocina que se desecha en casas y comercios, ya que entre más tiempo pasa, más se da cuenta de que es demasiada la contaminación ambiental, y que puede apoyar a cuidar al medio ambiente y a más personas a través de esta noble acción.

"Realmente contamina muchísimo, por ejemplo una gota de aceite contamina más de 40 mil litros de agua... se le llama aceite quemado de cocina y tiene muchísimas funciones, inclusive puede ayudarse para el rubro ganadero, para el alimento de ganado, también puede usarse para velas, puede usarse para jabones, puede usarse para cremas humectantes, inclusive también para combustible", explicó.

Es así como acude al llamado de restaurantes, cocinas, incluso hogares cuando juntan un volumen importante y se les compra dependiendo de cuántos litros sean, se trata de un sistema de ayuda mutua, donde ellos ganan una materia prima, el vendedor se lleva unos pesos a casa y a la vez, se frena la contaminación ambiental.

Incluso, dice que ha llegado a recolectar hasta dos toneladas al mes tan solo en Tuxtla, residuos que anteriormente las amas de casa tiraban, y es que cuando el aceite se enfría se vuelve sebo, tapa las cañerías, es dañino para la agricultura, deja la tierra infértil; es impactante, hay al menos cuatro empresas que lo reciclan en Tuxtla y espera que pronto sean más.

"Recomendación, una, todo su aceite quemadito cuando ya esté frío meterlo en las mismas botellitas que dan, taparlo bien, o sí en bolsita, pero bien amarradito y realmente investigar... nosotros vamos hasta sus hogares o a los restaurantes y de verdad investigar y dárselo a una empresa recicladora", invitó.

Asimismo, pueden buscar contenedores para este fin en lugares públicos, o acudir a empresas recicladoras; o bien, contactar a intermediarios o a ellos mismos al 9613864533; y así todos ganan.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page