top of page

Recuperación económica de regiones mexicanas continuará en contexto complejo

  • EFE
  • 14 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar 2023

La recuperación de las economías regionales de México continuará, aunque seguirán enfrentando un “contexto complejo e incierto que impone retos importantes para el crecimiento”, estimó la directora general de Investigación Económica del Banco de México (Banxico), Alejandrina Salcedo.



“Consideramos que las economías regionales van a continuar creciendo, van a continuar recuperándose, luego de estos choques tan importantes que hemos enfrentado en los últimos años, pero que esta recuperación no va a estar exenta de retos”, comentó durante la presentación del “Reporte sobre las Economías Regionales, octubre-diciembre 2022”.



Entre los retos que advirtió Salcedo se encuentra un debilitamiento de la economía estadounidense que, principalmente, afectaría a aquellas regiones que tienen una orientación exportadora más clara y en cuanto al flujo de remesas y turismo que reciben.



También mencionó los problemas en las cadenas globales de suministro, que aún no se resuelven, “porque seguimos teniendo comentarios de afectaciones en distintas regiones que son vulnerables a esta falta de disponibilidad de insumos”, explicó.



La directiva del Banxico mencionó que los niveles de inseguridad en el país podrían desincentivar la inversión y que se presentarían “eventos climáticos adversos”, como una sequía, que podría afectar el desempeño de la actividad económica mexicana.



Sin embargo, Salcedo detalló que existen varios factores que podrían ayudar a afrontar estos retos, como la oportunidad del fenómeno “nearshoring”, las ventajas del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entre otras.



“Estos retos se puedan enfrentar fomentando condiciones adecuadas para la recuperación de la inversión privada, y sobre todo, reforzando las fuentes de crecimiento internas”, dijo.



La directora general de Investigación Económica del banco central mexicano explicó que otro factor será el fortalecimiento del Estado de Derecho y de la seguridad pública para dar certidumbre a las empresas.



Esto, ya que sostuvo, “facilitaría sus operaciones, disminuiría sus costos, impulsaría sus flujos de inversión y además creo que esto es muy importante, no nada más en aquellas regiones que tradicionalmente reciben estos flujos de inversión externa, sino también otras regiones que podrían verse como una nueva oportunidad”.



“NEARSHORING” SE ESTÁ DANDO



Además, Salcedo comentó que en este último reporte se percibe que la relocalización de las cadenas globales de proveeduría “es un fenómeno que se está dando”.



La directiva del Banxico sostuvo que no restringiría el beneficio de este fenómeno, también conocido como “nearshoring”, a ninguna región mexicana, ya que señaló que ya se ven impactos positivos tanto en el norte como al sur del país.



“El fenómeno de la relocalización es una oportunidad para todas las regiones de nuestro país y ojalá que se puedan dar las condiciones para traer la inversión, para que pueda ser favorable a todas ellas”, concluyó.

Kommentarer


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page