top of page

Refuerza Poder Judicial conocimientos sobre justicia alternativa al Centro de Conciliación Laboral

  • COMUNICADO
  • 17 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Como parte de su compromiso con la sociedad, el Poder Judicial del Estado, que lidera el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, sigue realizando capacitaciones, cursos, diplomados y conferencias, con el objetivo de profesionalizar el servicio y brindar una mejor impartición de justicia.


Por lo que, el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial en coordinación con el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), realizan un diplomado en Justicia Alternativa y Métodos Alternativos de Solución de Controversias, dirigido a 13 servidoras y servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas.

Durante la inauguración, la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores, en representación del magistrado presidente Trinidad Palacios, resaltó que este diplomado es el resultado del convenio que se suscribió recientemente, y tiene por objetivo que las y los servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral obtengan una certificación en materia de justicia alternativa.

Asimismo, la consejera Martínez Flores, realizó un reconocimiento a la directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas, Sandra Edith Gutiérrez Ochoa, por participar y cursar este diplomado con miras a la certificación, llevando así, un mensaje a sus colaboradores de predicar con el ejemplo. De igual manera, reconoció a las y los profesionales del CEJA, por compartir su experiencia teórica y práctica en este diplomado.


Por su parte, la consejera de la Judicatura María Itzel Ballinas Barbosa, puntualizó que en el Poder Judicial se sabe que el éxito del nuevo modelo de Justicia Laboral, radica en la fase previa del juicio, ante el Centro de Conciliación Laboral, con una apuesta importante en la conciliación de las partes a través de Medios Alternativos de Solución de Conflictos, con excepción de aquellos supuestos previstos en la Ley que los eximen. Por lo que pidió a las y los presentes replicar los conocimientos en aras de un servicio público con eficiencia, profesionalismo y ética.

Durante su intervención, la directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas, Sandra Edith Gutiérrez Ochoa, agradeció al Poder Judicial, en especial al CEJA y el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, por la buena voluntad de poder brindar esta capacitación, para poder llevar un mejor servicio a las y los usuarios en este nuevo modelo laboral, que permea una solución armoniosa.

Cabe mencionar que este diplomado donde participan 13 servidoras y servidores de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, inició el 16 de mayo y culminará el 13 de septiembre, con un total de 120 horas repartidas en 10 módulos, los cuales se llevarán de manera virtual, exceptuando el módulo final en el que se realizarán prácticas de manera presencial.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page