top of page

Registra IMSS baja de más de 6 mil empleos durante contingencia

  • Ángel Mijangos
  • 18 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo a los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en lo que va de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, en Chiapas se han dado de baja 6 mil 975 fuentes de trabajo y registrado 359 desafiliaciones de patrones.



El instituto informó que al cierre de mayo de este 2020 Chiapas registraba 220 mil 229 empleos dados de alta, cuatro mil 948 menos en comparación con el mes pasado, y mil 379 respecto a mayo del año pasado.

Ahora bien de los empleos dados de baja de abril a mayo, una disminución sin precedente desde 1997 a la fecha, tres mil 484 eran permanentes, equivalente al 70 por ciento.

Específicamente en abril desaparecieron dos mil 27 fuentes de trabajo, de las cuales mil 350 fueron formales, lo que quiere decir que durante la llamada Jornada Nacional de Sana Distancia la entidad perdió seis mil 975 empleos, de ellos 4 mil 834 eran permanentes.

Es decir que esas personas ya no tendrán un salario estable y además quedaron sin derecho a servicios de salud y sociales, crédito para vivienda y ahorro para el retiro por el término de su relación laboral, al menos hasta que consigan otro empleo formal.

Por otro lado, de los seis rubros en los que divide el IMSS las fuentes de trabajo, en todos Chiapas contabilizó mermas de abril a mayo de este año, así como en comparación con el año pasado, destacando la industria de la transformación, agropecuario y servicios.



De marzo a mayo de este 2020, meses de contingencia por el COVID-19, los sectores con más empleos perdidos fueron: agropecuario con dos mil 142; servicios para las empresas, personas y hogar con mil 347; comercio con mil 341; y transporte con 297.

En el informe del IMSS se puede contabilizar también que en el primer cuatrimestre del año, el estado también registró 392 bajas patronales y 260 altas o reingresos del mismo tipo, en relación a los 359 y 286, respectivamente, que acumuló en ambos casos en el mismo lapso de 2019.

El estado necesitaba generar 11 mil 275 fuentes de trabajo formales sólo en el primer trimestre de este ejercicio, sin embargo al cierre de marzo pasado reportaba un déficit total en la materia de 301 empleos, de acuerdo con el observatorio México, ¿Cómo Vamos?.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, una de las principales cámaras empresariales, dio a conocer que varios de los agremiados despidieron a cerca de la mitad de su mano de obra por la falta de ingresos.

El 50 por ciento de los afiliados cerraron sus negocios, especialmente quienes están vinculados con servicios turísticos y restaurantes.

 

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page