top of page

Relaciones de Pareja Durante la Maternidad: Consejos para una Conexión Saludable

  • JANE RUIZ
  • 2 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- La maternidad es una etapa transformadora que trae consigo múltiples retos, no solo en el ámbito individual, sino también en las relaciones de pareja. A medida que la familia crece, las dinámicas en la relación pueden cambiar, ya que el estrés, las nuevas responsabilidades y los cambios hormonales suelen afectar la conexión entre los miembros de la pareja. En nuestro reciente programa de Hablemos de Ser Madres, tuvimos el privilegio de contar con la psicóloga Berenice Cancino, quien compartió valiosos consejos para mantener una relación sana y respetuosa, que no solo beneficie a la pareja, sino también al desarrollo emocional de los hijos.


Aquí te dejamos algunas de las sugerencias clave que Berenice nos ofreció para fortalecer la relación de pareja durante la maternidad:

1. Comunicación efectiva

La base de cualquier relación exitosa es la comunicación. Durante la maternidad, este aspecto se vuelve aún más crucial:

- Hablar abiertamente sobre sentimientos y necesidades.  Expresar lo que sentimos nos ayuda a evitar malentendidos y a sentirnos más comprendidos.

- Escuchar activamente: Prestar atención a lo que la otra persona dice, sin interrumpir o juzgar, fortalece la empatía mutua.

- Expresar gratitud y aprecio: Aunque la rutina y las responsabilidades se acumulen, es importante recordar agradecer los gestos y el esfuerzo de la pareja.

2. Apoyo emocional

La maternidad puede ser abrumadora, y contar con el apoyo emocional de la pareja marca una gran diferencia:

- Ofrecer apoyo emocional durante y después del embarazo: Acompañar emocionalmente a la pareja en esta etapa crea un entorno de confianza y seguridad.

- Compartir responsabilidades: El cuidado del bebé y las tareas del hogar deben ser equitativas para evitar sobrecargas y tensiones.

- Fomentar la expresión de sentimientos y miedos: Ambos miembros de la pareja atraviesan cambios; animarse a hablar de ellos fortalece la conexión.

3. Tiempo de calidad

A pesar de las nuevas responsabilidades, es esencial encontrar momentos para disfrutar juntos:

- Programar citas regulares: Aunque sea una salida sencilla, dedicar tiempo exclusivo a la pareja ayuda a mantener viva la conexión.

- Disfrutar actividades en familia: Integrar al bebé en actividades lúdicas puede fortalecer tanto la relación de pareja como la unión familiar.

- Mantener la intimidad y conexión física: La cercanía física es importante, y aunque la dinámica cambie, siempre es posible adaptarse a nuevas formas de mantener la intimidad.

4. Reconocimiento y agradecimiento

Reconocer el esfuerzo de la pareja en esta etapa tan demandante es crucial:

- Agradecer el apoyo recibido: Un "gracias" sincero puede tener un impacto enorme en la relación.

- Reconocer logros y esfuerzos: Valorar lo que la pareja hace por la familia y reconocerlo fomenta un ambiente positivo y de crecimiento mutuo.

- Celebrar los momentos especiales: No dejes que las responsabilidades opaquen los pequeños logros y las fechas importantes.

5. Flexibilidad y paciencia

La maternidad trae cambios físicos y emocionales, por lo que la pareja debe ser comprensiva y flexible:

- Ajustar expectativas: Es importante comprender que los roles, rutinas y prioridades cambiarán, y que ambos deben adaptarse con paciencia.

- Ser pacientes con los cambios: Los cuerpos y las emociones cambian, y es fundamental aceptarlos y apoyarse mutuamente durante este proceso.

- Buscar ayuda profesional si es necesario: Si los desafíos se vuelven abrumadores, es válido buscar el apoyo de un terapeuta de parejas o un profesional de la salud mental.


6. Autocuidado

El bienestar personal es esencial para poder cuidar de los demás:

- Cuidar la salud física y mental: El autocuidado no es egoísmo, es una necesidad para poder estar bien y ofrecer lo mejor de uno mismo a la pareja y al bebé.

- Realizar actividades relajantes: Tomarse un tiempo para relajarse ayuda a mantener el equilibrio emocional.

- Animar a la pareja a hacer lo mismo:

Ambos deben apoyarse para que puedan encontrar momentos de autocuidado.

Recuerda que cada pareja tiene sus propias dinámicas, y lo importante es encontrar lo que mejor funcione para ustedes. Si en algún momento sienten que necesitan orientación adicional, no duden en buscar ayuda profesional.

Si deseas más consejos o una consulta con Berenice Cancino, puedes encontrarla en redes sociales o contactarla al 9611772225 o al 9613550336. Además de brindar terapia, ofrece talleres y capacitaciones en diversas áreas.

No olvides checar el programa completo en la página de YouTube de El Sie7e de Chiapas y seguirnos en redes sociales bajo el nombre Hablemos de Ser Madres. ¡Nos vemos en la próxima!

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page