Remedios caseros no son efectivos ante Covid 19
- ALEJANDRA OROZCO
- 2 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Hoy en día, resultaurgentela necesidad de encontrar una cura contra el Covid 19,elmundose encuentra sumergido en una crisis de salud con los constantes contagios que se presentan día a día.
Enalgunos municipios, por usos y costumbres, gran parte de la población confía en los remedios caseros, aquellos que con plantas medicinales, buscan hacer frente a muchas enfermedades, tal y como sucedió en su momento con la llegada a nuestro país de enfermedades transmitidas por vectores, como el chikungunyay el zika.
Así, a base de brebajes elaborados con plantas y hojas de árboles, la población atiende los síntomas de la enfermedad, por ello, quienes se dedican a la venta de hierbas y hojas medicinales, han visto en fechas recientes, un incremento bastante considerable en las ventas de sus productos naturistas.
Principalmentede aquellos que según dicen, son efectivos para curar la tos, la fiebre, dolor muscular, entre otros malestares que se hacen presentes con el coronavirus, tales como la verbena, el romero, la manzanilla, el eucalipto, el jengibre, el ajo, la miel de abeja, canela y el limón criollo, además de que los precios de estos productos están al alcance de cualquier bolsillo de las familias mexicanas.
Silvia Gómez, comerciante deplantas y hierbasmedicinales, señala quelos comerciantes del giro padecen de la escasez de algunos productos, principalmente de la manzanilla, ya que proviene básicamente de Guatemala, por lo que ante el cierre permanente de la frontera entre México y el vecino país, se han visto limitados en el abastecimiento de este producto.

Sin embargo,Abraham Velázquez, médico general, señala que los remedios caseros no funcionan para combatir el Covid, hay que acudir al médico tratante o al centro de salud más cercano para ser valorado, de preferencia no iniciar con ningún remedio casero, sino acudir a su centro de salud más cercano.
“Las personas están usando el limón, la miel de abeja, sin embargo pueden repercutir en su salud porque hay pacientes diabéticos que están tomando la miel de abeja y esto puede haber que sus índices glucémicos se eleven, asimismo los que están tomando jugo de limón puede provocar alteraciones en la mucosa gástrica y una gastritis severa”.
También, señaló, hay gente que está usando medicamentos como la aspirina combinados con el limón, lo que provoca daños severos en la mucosa gástrica y otras partes del organismo, por lo que pidió a la población que no se automedique.
“Algunos de estos remedos pueden interferir con un tratamiento médico, por eso es importante no consumirlos por el momento, cuando el paciente tenga algún síntoma es necesario acudir al centro de salud”.
Finalmente, recordó que los métodos de prevención son importantes, como el distanciamiento, uso de cubre bocas, lavado de manos, no acudir a lugares concurridos, que solo una persona vaya a hacer las compras, no estar fuera de su hogar mucho tiempo, porque se vuelven más propensos a enfermarse.
Comments