top of page

Reserva del Cañón del Sumidero, lacerada por incendios

  • RUBÉN PÉREZ
  • 15 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.-Desde el año 2005 a agosto de 2022, más de 700 hectáreas del Parque Nacional Cañón del Sumidero han sido devastadas por los incendios, dio a conocer Bogar Guillermo Gálvez Cruz, coordinador operativo de esa área natural protegida.


En entrevista, acusó a los ciudadanos que realizan quemas con fines agrícolas y a los asentamientos irregulares como el detonante de los incendios en ese polígono.

De hecho, subrayó que en esa ANP viven especies endémicas como la salamandra lengua hongueada, la cuija mexicana, el chupaflor canelo, el sapo jaspeado, la mojarra de Chiapa de Corzo y el encino enano, las cuales se ven desplazadas por los incendios que, aunque este se registra una disminución de hectáreas siniestradas comparado con 2021, sigue siendo una problemática que se atiende a través del trabajo multidisciplinario de autoridades municipales, Guardia Nacional, la Comisión Nacional Forestal y las policías de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo.

No obstante, destacó la participación de los ejidatarios y brigadistas voluntarios que se suman a las labores para la mitigación de los incendios, pese a la obstaculización en labores de sofocación por grupos invasores que impiden el acceso de brigadistas y bomberos.

El mayor número de superficie siniestrada se registra cerca de las colonias Kilómetro Cuatro y Flor de Mayo, sitio donde también proliferan los asentamientos irregulares, dijo.

De acuerdo con el biólogo, este año se registra una disminución de superficie afectada. “Hemos tenido muchos incendios forestales pequeños, pero la superficie es menor en comparación que en otros años que se potencializaba el número de hectáreas devastadas”.

Entre las especies que se ven desplazadas se encuentran venado cola blanca, jabalís de labios blancos, tejones, armadillos, serpientes como cascabel y coralillo, así como chachalacas y árboles de cedro, primavera y caoba, agrega Gálvez.

Por eso, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha intensificado en los últimos años el trabajo coordinado con autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad, con el impulso de talleres de sensibilización y el acercamiento con ejidatarios a quienes se les solicita un calendario de quemas de su ciclo agrícola, con la finalidad de llevar un control y prevenir la propagación de las mismas.

En tanto, el coordinador celebra la visita de 39 mil 170 personas al Cañón del, Sumidero a través de recorridos por los miradores y el Río Grijalva, una cifra positiva ante el cierre que tuve el lugar durante todo el 2021 a raíz de la pandemia.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page