Restauranteros prevén afectaciones por restricciones
- CARLOS LUNA
- 28 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla. - La Semana Santa, es el periodo vacacional más importante del año en México, sin embargo, debido a la pandemia por Covid-19, se han tomado estas medidas con el fin de evitar más contagios o rebrotes, una de ellas son la Ley Seca y restricciones a las playas, lo que traerá afectaciones al sector restaurantero.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chiapas, Guillermo Acero Bustamante, abundó que será un golpe a la economía del sector restaurantero.
Recordó que, la Ley Seca será obligatoria en todos los establecimientos que comercialicen bebidas alcohólicas en las áreas de playa y/o balnearios de los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, durante un periodo del 18 de marzo al 18 de abril, para prevenir un repunte de Covid.
Está medida, aplicará en cinco fines de semana: del 18 al 21 de marzo, del 25 al 28 de marzo, del 1 al 4 de abril, del 8 al 11 de abril y del 15 al 18 de abril.

Aunque, diferentes sectores empresariales exponen que, no es una medida negativa en el tema sanitario, esto traerá repercusiones a la economía del estado. En un primer momento, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, había cerrado totalmente el acceso a playas y promovido la ley seca.
Sin embargo, derivado de las protestas de comerciantes en las playas de Tonalá, se acordó un aforo del 50 por ciento, pero la ley seca no está a discusión.
Acero Bustamante dijo que, una de las opciones sería que en las ciudades no se coloque las cintas de ley seca para que podamos hacer incremento de ticket y en restaurantes no aplica la cadena de contagio porque se llevan todos los protocolos sanitarios, para evitar cualquier riesgo a la población.
Comments