top of page

Restaurantes de México advierten del cierre de 122.000 negocios ante rebrotes

  • EFE
  • 21 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Cerca de 122.000 restaurantes mexicanos cerrarían de forma definitiva y 300.000 empleos desaparecerían si las condiciones sanitarias "siguen como hasta ahora", advirtió este miércoles la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).



Ante los rebrotes de covid-19 en México, la Canirac afirmó en un comunicado que un nuevo cierre de establecimientos "sería catastrófico para miles de familias del sector", que hasta ahora ha perdido 90.000 negocios.

"Ciudad de México ha informado que ante el cambio de tendencias en el número de hospitalizaciones por covid-19 podrían tomar medidas preventivas que implicarían cierres parciales en algunos sectores. Sin embargo, cualquier retroceso en la capital del país sería catastrófico", indicó.

El comunicado se difunde en medio de la alerta de la Secretaría de Salud (SSa) por un posible repunte de contagios en al menos ocho estados del país en medio de la temporada de frío y tras la relajación de medidas de distanciamiento.

Además de más de 860.000 casos y casi 87.000 muertos en México, la pandemia de covid-19 ha dejado una contracción de 18,7 % del PIB en el segundo trimestre del año y la desaparición de casi 1 millón de empleos formales.

Sin embargo, el Gobierno espera una recuperación económica tras iniciar el 1 de junio el plan hacia "una nueva normalidad".



Por ello, los restaurantes "hacen un llamado a la población así como a pequeños, medianos y grandes empresarios a no bajar la guardia ante la crisis sanitarias, para evitar un rebrote que obligue a que el gobierno de la Ciudad de México aplique nuevamente medidas restrictivas", según el comunicado.

La importancia del sector radica en que previo a la pandemia generaba 2,1 millones de empleos directos y 3,5 millones de indirectos, de acuerdo con la Canirac, que representa a 500.000 afiliados.

La industria restaurantera aporta el 15,3 % del PIB turístico de México y el 1,3 % del PIB nacional, según la Secretaría de Turismo federal.

Antes de la crisis sanitaria, detalló la cámara, los restaurantes compraban 100.000 millones de pesos (más de 4.700 millones de dólares) de insumos a productores nacionales, de los que el 56 % venían "directamente" del campo.

La Canirac aseguró que sus agremiados cumplen con las medidas sanitarias, como el distanciamiento de mesas, el uso de cubrebocas en los empleados, la adecuación de instalaciones y gel antibacterial.

Además, la agrupación destacó las declaraciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien negó esta semana que "exista un repunte de casos", pese a las declaraciones de su propio secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page