top of page

Roban 10.100 vacunas contra la influenza que iban en un camión

  • EFE
  • 16 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Las autoridades sanitarias de México denunciaron este viernes haber sufrido el robo de 10.100 dosis de la vacuna contra la influenza, tras la sustracción de las mismas de un camión distribuidor.



El hurto sucedió el pasado 12 de octubre y las vacunas tenían como destino el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó este viernes la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Sin dar más detalles del suceso, la Cofepris explicó que se sustrajeron 101 piezas de la vacuna Vaxigrip correspondientes al lote U3J491V, equivalente a 10.100 dosis para prevenir la influenza.

El organismo detalló que la vacuna, fabricada por la farmacéutica Sanofi Pasteur, solo se distribuye en el sector público de salud y no puede adquirirse en farmacias particulares, hospitales privados u otros intermediarios en línea.

Además, la Cofepris pidió a las farmacias y puntos de venta no adquirir para comercializar este producto y, en caso de identificar el lote robado, denunciarlo a las autoridades sanitarias.



El pasado 1 de octubre inició en México la campaña nacional de vacunación contra la influenza en medio de la pandemia de COVID-19, y de acuerdo a directivos de Sanofi Pasteur ha tenido un incremento de la demanda de 300 %.

El riesgo de que ambas enfermedades se presenten al mismo tiempo en las personas ha llevado a que la población tenga un mayor interés por vacunarse contra la gripe estacional.

Este mismo viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que su Gobierno ha presentado también una denuncia contra la venta ilegal de dos vacunas contra la influenza falsificadas, ambas imitaciones de las que produce Sanofi Pasteur, una de ellas Vaxigrip.

"Sí, hay ya denuncias de utilización de estas vacunas o mejor dicho mal uso de estas vacunas, hay una investigación ya abierta", afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El presidente aseguró que existe una venta ilegal de estas vacunas y que quienes las están comercializando "son mafias".

Paralelamente, el último fin de semana las autoridades sanitarias de México reportaron un robo de 38.000 piezas de medicamentos para tratar el cáncer, ocurrido el pasado 7 de octubre en las instalaciones del laboratorio Novag Infancia.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page