top of page

Romeo Aguilar Villatoro: Artesano que Da Vida a la Cultura de la Frailesca

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 18 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Romeo Aguilar Villatoro, originario de Cristóbal Obregón, un pequeño pueblo ejidal en el municipio de Villaflores, Chiapas, es un destacado artesano que ha logrado plasmar la esencia de su región, en monumentos y esculturas que celebran la riqueza cultural como la agrícola, representativa de la Frailesca.


Una de sus obras más representativas es el Monumento a la Mazorca, que se erige imponente en el crucero de la carretera que conduce al municipio de Villaflores, Domingo Chanona y Tuxtla Gutiérrez.

Con 13 metros de altura, esta escultura fue elaborada a mano con concreto y estructura metálica, y simboliza la alta producción agrícola de la región, así como el trabajo arduo e importante del campo.

Además, en la localidad de Nuevo México, en el mismo municipio, Romeo creó un mural de 4 metros de largo por 2 de alto, donde representó a cuatro personajes emblemáticos del carnaval zoque coiteco: el Maoma, el David, el caballito y el Maoma cabeza de cochi. Este mural, es un homenaje a la fusión cultural que se dio cuando habitantes de Ocozocoautla de Espinoza, llegaron a poblar la zona.


Recientemente, Romeo Aguilar participó en el LI Concurso de Máscara Tradicional, con una máscara del municipio de Mazatán. Próximamente, también participará en el Concurso Fray Bartolomé de Las Casas, donde presentará dos figuras talladas en madera de cedro de aproximadamente 30 cm de alto, representando a niños zoques. Este evento es organizado por el Museo de las Artesanías de Chiapas (MUSART).

A pesar de las carencias y dificultades que ha enfrentado, debido a la marginación de su comunidad, Romeo Aguilar, ha logrado sobresalir gracias a su dedicación y talento como artesano empírico. Sin acceso fácil a la educación y con limitaciones para conseguir insumos y herramientas, ha luchado para destacar en el mundo del arte.


Romeo atribuye su talento a su abuelo, Luis Villatoro, quien se dedicaba a la elaboración de imágenes, hacía retratos, esculpía y rotulaba. De él, asegura, heredó el don artístico, una profesión que describe como llena de sufrimiento y sacrificio.

A pesar del arduo trabajo que implica crear sus piezas artesanales, Romeo lamenta que en la actualidad sean poco valoradas y, a menudo, regateadas. Hace un llamado a las autoridades para que promuevan el arte y la cultura, y apoyen a los artistas locales para que su labor sea reconocida y apreciada.

"Una persona sin arte, es como una naturaleza muerta", concluye Romeo Aguilar, resaltando la importancia del arte en la vida y la cultura.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page