top of page

Rutilio Escandón y Alejandro Encinas atestiguan acuerdo de respeto entre Chalchihuitán y Chenalhó

  • Foto del escritor: Comunicado
    Comunicado
  • 28 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Al atestiguar, junto al subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, la firma de acuerdo de respeto entre el paraje Emiliano Zapata, del municipio de Chalchihuitán, y de los Bienes Comunales Manuel Utrilla, hoy Santa Martha, de Chenalhó, para poner fin a un añejo conflicto agrario, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que este acto es ejemplo claro de que el diálogo y la conciliación son lo más eficaz para lograr acuerdos y consolidar la paz y la unidad entre los pueblos indígenas.



Desde la Sala Belisario Domínguez de Palacio de Gobierno, el mandatario aplaudió la voluntad de ambas autoridades por hacer posible la reconciliación, con el único fin de sumar esfuerzos para mantener una relación cordial y pacífica, y trabajar juntos en la búsqueda del bienestar y desarrollo, tal como lo anhela el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, dijo, es un impulsor incasable de políticas públicas que buscan responder a las necesidades más apremiantes de las comunidades.

“Establecer el diálogo de manera permanente es primordial para lograr el entendimiento y progreso entre los pueblos; este día lo han demostrado las comunidades de Chenalhó y Chalchihuitán, quienes eligieron conciliar para evitar más conflictos y estar más unidas, porque estoy seguro que ambas hablan el mismo idioma, tienen los mismos usos y costumbres, por lo que era justo que pudieran convivir de manera amistosa”, apuntó.



Por su parte, el subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez, destacó el interés del Gobierno de México, de acompañar al Gobierno de Chiapas en el restablecimiento de condiciones de paz entre ambas comunidades, e impulsar acciones en materia de salud, educación, seguridad pública e infraestructura, a fin de garantizar el progreso y bienestar de las y los habitantes.

Luego de realizar una remembranza del conflicto de límites agrarios entre Chenalhó y Chalchihuitán, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, sostuvo que con este acuerdo se da un paso trascendental hacia una convivencia pacífica, el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas y una verdadera gobernabilidad, para que todas y todos vivan libres y en fraternidad.

En este contexto, la presidenta municipal sustituta de Chalchihuitán, Elena Cruz Cruz; el agente rural municipal del Paraje Emiliano Zapata de Chalchihuitán, Antonio Pérez García; y el presidente municipal de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, reconocieron la disposición de los gobiernos Federal y Estatal para atender esta problemática, al tiempo de expresar su voluntad de que este conflicto quede en el pasado y se avance hacia un futuro de paz y prosperidad.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page