Sabinal, aún no representa riesgo para la población
- CARLOS LUNA
- 3 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Tuxtla. - Elizabeth Hernández Borges, titular de la Secretaría de Protección Civil, informó que entre las acciones de prevención de este momento es el monitoreo del paso de la Depresión Tropical 3 “Cristóbal”.
Además, dio a conocer que el Río Sabinal se mantiene en un 35 por cient

o, por lo que hasta el momento no representa un riesgo para la población.
“Como parte de las acciones de prevención que establece el Plan de Lluvias, se realizaron trabajos de desazolve del Rio Sabinal desde el pasado mes de mayo en la cuenca baja de la 5ª oriente, en el fraccionamiento Francisco I. Madero, en donde se recolectaron mil 682 toneladas de material de arrastre”, precisó la funcionaria.
Dio a conocer que, durante la segunda fase de limpieza, realizado de oriente a poniente, se concluyó con una recolección de mil 750 toneladas, únicamente de la 5ª a la 3a oriente, lugar en donde se recolectó material azolvado en el cauce del Río Sabinal.
Hernández Borges, destacó que estas acciones de reducción de riesgos, se continuarán realizando durante este mes de junio, en donde se reforzarán los trabajos preventivos mediante la difusión en medios de comunicación.
Subrayó que, entre las recomendaciones ante el paso de la Tormenta Tropical Cristóbal, se trabaja de manera conjunta con los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, organismos e instituciones de los tres órdenes de gobierno, sector privado, grupos voluntarios y unidades internas del Ayuntamiento capitalino, a través del Consejo Municipal de Protección Civil.
“A los Comités de participación ciudadana y a los colonos en general, les invitamos a realizar un Plan Familiar de Protección Civil, para tener una guía e identificar los riesgos en casa; tener un Plan de Acción ante lluvias repentinas, o cualquier evento adverso e identificar puntos estratégicos seguros”.
De la misma manera, la encargada de la Protección Civil en la capital chiapaneca, recomendó a quienes viven cerca de cauces de arroyos a vigilar los niveles para estar alerta; haciendo hincapié que el río Sabinal se encuentra bajo un monitoreo automatizado de CONAGUA.
Finalmente recomendó a las familias que habitan en las zonas altas de la ciudad, supervisar la instalación de láminas, por los vientos fuertes que puedan ocasionar daños en el patrimonio de las familias.
Comments