top of page

Salud garantiza atención a casos de envenenamiento por animales ponzoñosos: Dr. Pepe Cruz

  • COMUNICADO
  • 12 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Debido a que en la época de lluvias, los animales de ponzoña buscan refugio en zonas secas y por ello es más frecuente que se introduzcan en las viviendas, la Secretaría de Salud del estado dio a conocer que en caso de suscitarse alguna picadura o mordedura por estos animales, existe el abasto suficiente de antídotos y la atención especializada a través de 39 hospitales generales y básicos comunitarios de la entidad chiapaneca.


En ese sentido, el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que los 24 hospitales básicos comunitarios y 15 hospitales generales, así como los 10 distritos de salud, cuentan con el abasto suficiente de antídotos para atender los casos de mordedura o picadura de serpientes, arañas y alacranes, además de personal capacitado para el manejo integral del paciente; en caso de requerir una atención especializada se refiere al Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”.


Recalcó que para reforzar la atención especializada por picadura o mordedura de animales ponzoñosos, se proyecta crear una Red de Toxicología, donde los médicos tratantes de los hospitales generales y básicos comunitarios podrán conectar vía satélite por telemedicina, para ser asesorados por médicos altamente capacitados del Hospital “Gómez Maza”, a fin de acortar los tiempos del tratamiento en caso de ser necesario, sin necesidad del traslado a la ciudad capital.


Mencionó que en lo que va de este año se han registrado 186 casos de intoxicación por ponzoña de animales y mordedura de serpiente, sin reporte de defunciones por estas causas; los casos fueron atenidos oportunamente a través de la red hospitalaria de los distritos de salud.

El doctor Pepe Cruz enfatizó que es importante que la población chiapaneca esté atenta a este tipo de accidentes, ya que en temporada de lluvias los animales de ponzoña suelen buscar sitios cálidos, sin humedad, apartados del movimiento y del ruido, para anidar, por ello se meten a las casas, en los lugares más obscuros y ocultos.


Por ello, las recomendaciones para prevenir este tipo de incidentes es evitar que los niños jueguen cerca de ríos y matorrales; mantener limpios los espacios debajo de la cama, detrás y debajo de los muebles de madera, atrás de los cuadros y rincones de paredes; revisar la ropa y zapatos antes de usar; y mantener una limpieza general en el hogar.


Además, en caso de suscitarse algún accidente de este tipo, es importante describir qué clase de animal era y si no se identifica, checar si existe uno o dos puntos en la piel; evitar succionar el veneno; no manipular la zona afectada ni colocar torniquetes; la persona lesionada debe ser llevada de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page