top of page

Salvan a tres tigres en el centro de México que sufrieron maltrato en refugio

  • EFE
  • 15 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Querétaro.- Tres de los más de 170 felinos rescatados del refugio Black Jaguar-White Tiger (BJWT) en la Ciudad de México, denunciado por maltrato animal hace más de un mes, están ahora en Querétaro, en el centro del país, para recibir cuidados en el santuario de animales silvestres Santuaai.


Se trata de un macho y dos hembras de tigres que ahora están en cuarentena y exámenes médicos, pues además de estar bajos de peso, llegaron estresados y con traumas por las condiciones en las que estaban, explicó este lunes Efe Fernanda Quinzaños, fundadora y directora de Santuaai.

“Todavía les da miedo, no han aprovechado el tamaño del albergue, la charca que se les hizo, las piedras, los troncos. Los estamos llenando de todo tipo de enriquecimientos físicos y mentales para tenerlos entretenidos y que desarrollen sus conductas naturales", informó.

Este santuario, destacó, forma parte de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM).

Quinzaños señaló que en Black Jaguar hubo falta de inspecciones.

“Desgraciadamente muchos lugares pueden empezar con buenas intenciones, pero poca planeación, pocas proyecciones y así como pasa en los centros de rescate de perros, de gatos, se empiezan a llenar, se empiezan a reproducir ilimitadamente y la buena intención se transforma en venta de estos cachorros", expuso.

Tras lo ocurrido, activistas han exigido liberar a los tigres en su ambiente natural, pero Quinzaños explicó que se trata de animales que nacieron en cautiverio y dependen en su totalidad del ser humano.

“¿Dónde los vamos a liberar? Los tigres vienen de Asia, son animales con un alto grado de consanguinidad", comentó.

Santuaai es un nuevo santuario para animales en México, con prácticas traídas de otros lugares alrededor del mundo y un espacio de 22 hectáreas donde diversas especies de animales salvajes han sido resguardados por autoridades por maltrato o tráfico ilegal.


Esta instalación surgió en el 2015 "como una necesidad, como consecuencia de la ley de prohibición de animales en circos, una ley sin soluciones más allá que condenó a más del 80 % de los animales de circo a la muerte y de ahí surge Santuaai", relató su fundadora.

Aunque no abrirá al público hasta abril de 2023, ya cuenta con especies en sus instalaciones, como tigres, leones, osos, pumas, monos araña, monos capuchino, lémures o jirafas.

El lugar continúa solicitando el apoyo de más inversionistas, empresarios y sociedad en general, para crear alianzas y sumar a la iniciativa privada a impactar positivamente al medioambiente.

“Ha habido gran impacto (ayuda) por toda la gente de aquí de Querétaro, muchos nos han apoyado en forma monetaria, pero ahora queremos buscar a las ganaderías, a las granjas de la zona, que nos apoyen un poquito con pollo, con carne en buen estado", detalló Eduardo Urquiza, responsable del área operativa de Santuaai.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page