top of page

Samara, conquistando el mundo de bienes raíces

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 21 oct 2024
  • 9 Min. de lectura

Tuxtla.- Samara es una mujer emprendedora que está dominando su ramo, nuestra invitada de hoy, se dijo contenta y bendecida de hacer lo que más le gusta, ella se dedica a la comercialización de inmuebles de nivel medio a residencial, nació en Tuxtla, tiene 25 años, y se dedica 100 por ciento al tema de bienes raíces, estudió Administración de Empresas y Derecho, eso es lo que la ha fundamentado, trabajó tres años en la notaría pública con el licenciado Carlos Octavio Castellanos Mijares, 137, también con el licenciado Saúl Calzada, que fue un gran maestro, y posteriormente entró a trabajar a inmobiliarias con otras personas, un mentor para ella, quien más definió su camino, fue el licenciado Javier Gordillo, igual le mando un saludo, el que más le enseñó en la vida y en el tema empresarial.


“Él me motivó a abrir mi empresa inmobiliaria, es empresario acá en Tuxtla, tiene una constructora en la inmobiliaria, Metros cuadrados, él es de Comitán, ya lo ubica mucha gente, todos los días ahí en la inmobiliaria me decía que yo no comprendía lo que él hacía porque no era empresaria, y para muchas personas siento que es un tema que desmotiva, a veces yo pedía recursos como para publicidad o lo que sea, y me decía eso, entonces empezó a resonar mucho en mí ese tema y dije, quiero ser empresaria, quiero tener mi propia empresa, quiero vivirlo, a partir de eso salgo de ahí y empiezo a constituir todo este proceso, al principio me costó muchísimo porque soy muy joven, yo inicié a los 19 años en el tema inmobiliario, entonces me decían, ¿y el abogado?”, recordó.



En un inicio, tomaba las figuras de sus líderes, cuando no le hacían caso, metía a su jefe, tenía mucho respaldo, posteriormente, empezó a creérsela, a decir sí soy abogada, sí puedo, en el tema de mujer y hombre en el sector en el que se desenvuelve, hoy en día, el 90 por ciento son mujeres, y el 10 por ciento únicamente hombres, sin embargo, a veces cuando llegan con los clientes ella y sus compañeras, no falta la invitación a ir por un café después de la casa, o tal cosa, y se pierde el tema laboral, por el hecho de ser mujer y ser atractiva, le da mucha pena, pero tuvo que empezar a contratar aunque sea un varón, para que asista a la cita con sus compañeras y no las moleste, que quede nada más en el tema laboral, y por sobre todo, por el tema de seguridad.

“Yo dije, ¿por qué tenemos que llegar a esos extremos? Si se supone que ya estamos desarrollados, que ya no hay disparidad de género, que ya no pasan esas cosas, en un tema 100 por ciento laboral, de una negociación y de mostrar una casa, es un tema complicado; con mi ex jefe, al inicio yo cerraba operaciones muy pequeñas, rentitas como de 8 mil pesos, casitas de un millón, un millón 200, y cuando llegaba con él, me decía, apenas para mis chicles, después de que había dado mil vueltas, de que había sudado la gota gorda, de que había llevado como 15 clientes para que se cerrara esa renta, cuando llegaba a darle el dinero, era así, y me encabronaba, pero al avanzar, yo dije, ¿por qué siente eso? Porque como empresario tenía una mentalidad totalmente diferente a la que yo tenía en ese momento”, reconoció.

Entonces, empezó a intentar entender, que si 8 mil pesos para él no eran nada, ¿por qué tenía que ser mucho para ella?, ¿por qué conformarse con 8 mil pesos? Entonces empezó otra vez, un tema totalmente de mentalidad, se dio cuenta de que gastaba la misma energía cerrando algo chiquitito a cerrando una casa, de seis, sie7e millones, y decidió concentrar en eso todo su enfoque, toda su energía, todos los consejos de su ex jefe, eran en temas empresariales, de crecimiento, de cómo tratar a un cliente, cómo sentarse con ellos, qué les gusta, qué no, siente que eso realmente la formó, y dijo, si yo quiero crecer al 100 por ciento, no puedo trabajar para otra persona, sino empezar a trabajar para ella, ahí es donde inició el tema del despegue inmobiliario.

“Yo no tengo a nadie que se dedique a esto, siento que la vida me fue conduciendo, ahorita ya lo puedo decir abiertamente, primero estudié Administración de Empresas, y por obra de Dios entré a trabajar en una notaria pública, nada que ver, ahí nada más abogados, cuando me recomendaron ahí, tuve que mentir y decir, soy abogada, y no lo era, me tocaba capacitarme el doble para poder entender términos jurídicos y todo lo que conlleva, así fuera una escritura, entonces terminé esa carrera y dije, tengo que estudiar algo de acá, estudié Derecho y yo creo que de ahí se fueron abriendo los horizontes, yo siento siempre que todos en la vida de otras personas somos puentes, yo no siento que haya alguien en tu vida por casualidad, todos traen una misión, yo tuve una compañera en ese tiempo que me dijo, vendamos casas, ambiciosa, y dije, ¿cómo vamos a vender casas?, en mi vida, para mí no era ni siquiera un trabajo, para mí ni existía eso”, añadió.

Fue así como iniciaron el proceso, se empezó a checar, a mitad del proceso, ella abandona y la deja sola, entonces dijo, ¿continúo o retrocedo? Y decidió continuar, llegó un momento en el que ya no le pagaban tres pesos en la notaría, sino mucho dinero, ya tenía a cinco personas a su cargo, era un estrés criminal, y todavía seguía trabajando en la inmobiliaria, tenía dos trabajos, desde las sie7e, ocho de la mañana atendía clientes, comía en el taxi, de ahí veía clientes, en la noche citaba y veía más clientes y cerraba operaciones, entonces tuvo que priorizar si el dinero o su salud, porque en la notaría trabajaba de 9 a 9, no tenía vida, y optó por la salud.

“Realmente el tema de bienes raíces me ha dado tanto, me ha dado libertad en tiempo y libertad financiera, dos cosas muy importantes a una edad muy temprana, a veces una enseñanza no es un reto, o no es tal vez la forma en que estamos acostumbrados, o quisiéramos que nos lo expliquen, son esas cositas que si sabemos ver, las señales están ahí, es transformarlas y hacer que esas señales se transformen en una realidad, yo le diría a los jóvenes que salgan totalmente de su caja de confort, eso es lo ideal, lo más grande que pueden hacer, no conformarse con un horario, con algo establecido., cuando estás en algo tan fijo, la creatividad se pierde, y todos aquí en este mundo somos seres creativos, Dios nos mandó a eso, a crear, si no desarrollas, no creces y no sucede nada, yo recomendaría 100 por ciento salir de la zona de confort, arriesgarse”.

Todas las decisiones que ha tomado en su vida de cambios extremos han sido de bendición, no se arrepiente de ninguna, todas le han abierto tantas puertas y le ha ido súper bien, pero tuvo obviamente que arriesgar, en el sector inmobiliario no cobran un sueldo, todo es comisiones, el tema de las ventas durante muchos años aquí, particularmente en México, viene relacionado a un salario y una comisión, en muchos lugares del mundo es solamente comisión, dijo que realmente, acá en Tuxtla está muy prostituido el sector inmobiliario, algo que le da mucha pena porque hay muchas personas que toda su vida han ahorrado para tener una casa, y llegan con una de esas personas que se levantó y dijo, ¡voy a vender!, y ahí ya fue.

“El sector inmobiliario en esta nueva etapa de la tecnología también entró en una dinámica de que todo puede ser por Internet, no, vayan, conozcan la casa físicamente, véanla, revísenla, chequen papeles y demás, después, cuando ya tienes el problema, ya es muy difícil solucionarlo, porque tú ya diste una entrega, ya diste un depósito y es muy difícil encontrar una solución, los estafan, lo primero que tienen que hacer es ver que el asesor tenga una oficina, de lo contrario, si cierra operaciones o contratos en un café, quiere decir que si tú le das un depósito de dinero, no tienes dónde localizarlo, nosotros nos ubicamos en el barrio San Francisco, octava poniente sur, si no tiene oficina, retírate, y la segunda, muy importante, que pertenezcan a una asociación, la que está en Tuxtla y rige el sector inmobiliario es ANPI, la Asociación de Profesionales Inmobiliarios, ahí es forzoso que te capacites, te piden ciertas horas, tienen un código de ética y de honor, regula dentro de eso las operaciones que se llevan entre compañeros, y obviamente en todo el proceso cuidan al cliente y al asesor, no hay tantas malas prácticas como de afuera”, dijo.

En tercer lugar, recomendó que sea una persona que constantemente se capacita, que toma cursos, que pueda mostrar certificados, el cuarto y súper importante, es que si la persona no está en redes, si no tiene una página web, si no cuenta con Instagram, no está en redes, es lo físico y lo digital, es el conjunto, pues es tan fácil desaparecerse, si en sus redes no hay testimonios de clientes, de que la firma o que el cliente está satisfecho, de que lo recomienden, de las casas que tiene, que no sea una persona ubicable también genera desconfianza, ella el tema de las redes lo tiene muy fortalecido, y hay clientes que es la primera vez que se ven y le dicen, ya te había visto en redes, desde el primer contacto se crea esa confianza, porque su cara se les hace conocida aunque nunca hayan hablado, el tema de redes ha hecho un acercamiento entre las personas, tener esa conexión.

“Qué tan fácil o qué tan difícil es vender en Tuxtla Gutiérrez, yo creo que depende muchísimo de la persona, no del mercado, sino de la persona, el tema inmobiliario es demasiado rotativo, amanecen, dicen quiero vender casas, y a los tres meses se desaparecen, porque no cerraron, porque se desanimaron, porque no tienen tolerancia al rechazo, son muy pocos los que prevalecen y son muy pocos los que cierran realmente, yo podría decirte ahorita a 10 personas que tienen mucho tiempo en bienes raíces y que son unos cracks, pero todo lo demás es de que tienen una venta, rentan alguna vez, tienen dos trabajos o venden tupper y luego venden casas, depende mucho de la persona y de la perseverancia que tengan para poder destacar en este medio, no tanto del sector inmobiliario, el medio también ha ido evolucionando, han ido cambiando las generaciones, antes era bien barato comprar, los papás ya tenían como tres propiedades a sus 20 años, ahorita está bastante cambiante”, mencionó.


Ahora, la gente opta mucho por el Airbnb, por ser nómadas, los jóvenes ya no se anclan a una propiedad, muchas personas prefieren rentar que comprar, o prefieren comprar inmuebles para inversión, pero ellos siguen rentando, es totalmente diferente a lo que era antes, es más difícil comprar una casa, muchos jóvenes de 30 y tantos años deciden seguir viviendo con sus papás y ya no independizarse porque no pagan renta, luz y agua, el tema de las ventas sí ha cambiado muchísimo por el tema de ahorita, del avance de los jóvenes, es más difícil, pero hay personas que todavía siguen comprando y haciendo bastantes operaciones.

“Como nos dedicamos al nivel medio residencial, todas las propiedades de la empresa, Luxury Home es casa de lujo, me gustó mucho especializarme en el sector de lujo, ya las personas que traen ingresos altos o que quieren vender casas, por ejemplo, en Laureles, en el Campestre y esas zonas, ya nos buscan porque saben que nos especializamos en ese sector, algo que define mucho es Luxury Home, nació hace muy poquito, va a hacer todavía el año que ya me aparté de mi jefe y de que ya creé las cosas, desde que tomé la decisión de salirme, intenté hacer todo el proceso súper bien, ya somos persona moral, porque también eso hace la credibilidad de la empresa, no me puedo desaparecer, ahorita estoy más rastreable que nunca, pero me gusta eso porque le doy certeza a las personas, si alguien viene y me dice, Samara, necesito una factura, se la doy, en operaciones más grandes la gente pide facturas”.

En todas sus redes la localizas como Samara desde la empresa, que es Luxury Home, el número para poder contactarlos, para ver si quieren vender su casa con ellos, los terrenos, es 961-4040-8377, están disponibles todo el día y siempre les van a dar el seguimiento, recuerda que le llegó un caso hace poco de un cliente que quería vender su casa, ya le urgía empezar a llevar clientes, al ver los documentos estaba en copropiedad, ella compró con su esposo, entonces no podían vender hasta que se resolviera eso, entonces el tema jurídico es importantísimo, se ahorra muchísimo tiempo y le dan certeza al comprador, no, después de que revisaron todos los documentos, checaron el tema del ISR, las claves catastrales, que todo esté bien, que esté libre de gravamen, ya le hacen una evaluación comercial, ya con experiencia de en cuánto está el metro cuadrado por zonas, cuando hay propiedades que le meten acabados diferentes, o le pusieron más construcción, entonces ya llevan un profesional en la evaluación, generalmente trabajan con el ingeniero Humberto Montesinos, quien da su opinión del valor de la casa en el mercado, en el Campestre por ejemplo, está el metro cuadrado más caro, en 12,900 pesos, en Puerta de Hierro.

“Si hablara con mi yo del pasado, me diría, da el todo por el todo, arriésgate, cuando uno tiene miedo se estanca, se limita y paraliza, cuando a pesar de eso te mueves empiezan a surgir las cosas, la vida, el universo, ese poder superior pone las situaciones cuando hay movimiento, me diría que me arriesgue, soy tolerante, amorosa, feliz, en la empresa somos tres, todas niñas, es más fácil, las mujeres venden más que los varones, no hay tantos conflictos, son niñas muy organizadas, cuando ves a una mujer te sientes más cómoda y no a la defensiva, hay más gentileza, amabilidad y los clientes también sienten eso, me visualizo con mucho éxito, mi objetivo es entrar a la construcción, dejar bien cimentada la inmobiliaria, dejar líderes a cargo para salirme de la operación, para dedicarme a desarrollo inmobiliario, a construir y remodelar, ese es mi objetivo”, finalizó, recordando que se ubican en la octava poniente sur del barrio San Francisco, y la encuentras como Samara Constantino, Luxury Home.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page