top of page

Santiago Cruz, listo para conquistar el Súper Óvalo

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 21 mar
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Este fin de semana, la Nascar llega a la capital chiapaneca, y en este sentido, pudimos platicar con el piloto Santiago Cruz, quien está por correr su segunda carrera en Chiapas, luego de que la última vez se quedaron a breves vueltas de la victoria, ya que tuvo un percance, por ello espera que ahora sí se dé y lo logren.


“El mundo de las carreras es bastante chiquito, cada año va agarrando más fama, los pilotos profesionales iniciamos casi de bebés, apenas caminas y ya estás arriba de un coche, es un mundo donde se requiere disciplina para ir escalando poco a poco, hay varios caminos que puedes agarrar, estamos felices de participar en Nascar Trucks, la categoría de desarrollo de pilotos más grande de América latina, y seguir avanzando para llegar a Europa”, señaló.

Su acercamiento a este deporte se dio a los seis años, su papá lo invitó a los go karts y ahí agarró la pasión, fueron varias veces y una persona le dijo que se veía bien, así de la nada, él no venía de una familia de pilotos, así empezó, fue bicampeón nacional, fue al mundial de Las Vegas, al de Miami, esto a los 10 años de edad; este es su segundo año en Trucks, el pasado debutó, ha estado peleando, fue subcampeón de novatos, quedó en quinto lugar general, está con todas las ganas y va con todo para ser campeón.


“Trucks se basa en las reglas de Nascar EEUU, para llegar a Nascar tienes que pasar por Trucks, estamos en la batalla para subir de categoría, es un coche tubular, con carrocería de fibra de vidrio, como una camionetita, se corre en óvalo o circuito, es un motor V6, mientras que en Nascar es V8, tiene una caja de cuatro velocidades bastante rápidas, es una camioneta desafiante, atrás no trae peso, solo el tanque de gasolina, por lo que es probable no tener agarre en la parte de atrás, hay que agarrarle la onda y sacar colmillo”, mencionó.

El año pasado, dice que iban muy bien, fue una carrera impresionante, a falta de cinco vueltas se queda sin frenos, al querer controlar el vehículo se le fue atrás, y al querer corregir acabó en el muro, por lo que no pudo acabar la carrera… y es que y odos pensarían que ser piloto es sentarte y ya, pero requiere una gran preparación física y mental, semanas previas a la carrera hay todo un equipo de psicólogos y nutriólogos detrás, para cada fin de semana darlo todo, hay mucho cansancio, se requiere estar tranquilo, por lo que medita antes de cada carrera para tener la mente en blanco y hacer las cosas bien.

“Tienes que ir al baño antes, cada carrera dura hora y media, son 90 vueltas, son bastante largas, nunca te bajas del coche, a la mitad haces una parada en los pitts para el cambio de llantas, sí es cansado, al límite, en Monterrey se da la carrera más caliente, alcanzando los 50 grados adentro del carro, sin embargo ya estoy acostumbrado a este clima, ya que vivo en Quintana Roo, no me afecta tanto el calor”, señaló.

Explicó que todo el tiempo viene escuchando al spotter, que son tus ojos desde la torre de control, ellos te van ayudando a ver si hay un choque en la curva 3, por ejemplo; está el ingeniero, con quien hablas de temas técnicos del coche, si sientes que te falta poder, por ejemplo; y el coach driver, para que estés tranquilo… si te agarran las ganas de ir al baño, ni modo, tienes que aguantarte, o te bajas todo mojado, a él nunca le ha pasado y espera que no le toque, recuerda mucho las veces que fue a las carreras de go karts internacionales, la de Las Vegas fue significativa porque iban los mejores de todo el mundo, el mejor nivel, le tocó competir con niños que hoy están en Fórmula 1.


“En México, las categorías más fuertes son Nascar y Nascar Trucks, mi plan a medio plazo es irme a Europa a la Fórmula 3 y luego a la 2, en el automovilismo, a diferencia del fútbol, se necesita muchísimo apoyo económico, es un deporte bastante caro, sin dinero no puedes lograrlo; por ganar carreras ni recibimos ningún premio económico, son los patrocinadores quienes nos dan bonos, así vas ganando hasta llegar a la máxima categoría”, explicó.

La cita es este domingo 23 de marzo en el Súper Óvalo, ahí estará firmando autógrafos y conociéndolos, lo encuentras en Instagram como @sancru22 o en Facebook como Santiago Cruz Piloto; si quieren unirse a su equipo y apoyarlo en este camino, contáctenlo por redes sociales para hacer colaboraciones juntos, no tienen un límite de patrocinadores, las marcas que quieran pueden sumarse, de todas las escalas, desde chicas hasta grandes, de cualquier segmento, desde ropa hasta otros.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page