top of page

Se aplican para mejorar

  • ALBERTO CASTREJÓN
  • 1 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Con la finalidad de sumar esfuerzos en busca de una mejor preparación en los artemarcialistas chiapanecos, la Asociación Deportiva y Tradicional de Karate Do del Estado de Chiapas (ADEYTKECH) y la Asociación Ryu Kyu Kobudo Chiapas, llevaron a cabo seminario de capacitación a artemarcialistas chiapanecos basado en los entrenamientos básicos del Bo Kihon y Bo Kihon Ichi.



Certamen que se dio en días recientes en las instalaciones del gimnasio de usos múltiples del Indetux de esta capital, para la cual un promedio de 50 y 60 karatecas de las diferentes categorías y grados, provenientes de las de las escuelas de Villaflores, Tapachula y Tuxtla Gutierrez, de los estilos Shotokan y Shito Ryu.


Para el Sensei Rigoberto Mellin Godoy, director técnico de la escuela de Shito Kay y Kobudo, manifestó que la unión de esfuerzos se logran mejores resultados, por lo que tanto Kobudo y la Asociación Deportiva y Tradicional de Karate del Estado de Chiapas, trabajan de manera conjunta para llevar de manera igual las dos artesmarciales.


Enfatizó que esta primera capacitación de tres, se tuvo una buena participación de maestros, entrenadores y alumnos que están abiertos para tener nuevas enseñanzas, agregó que se dieron cita representantes de los estilos de Shotokan y Shito Ryu, al tiempo de aseverar que estas capacitaciones vendrán a proporcionar mayores conocimientos a los practicantes de este artemarcial antiguo proveniente de Okinawa, Japón.


Por su parte el Profr. Gilberto Hernández Maza, titular de la Asociación Deportiva y Tradicional de Karate del Estado de Chiapas, reitero que se encuentran uniendo esfuerzos con la Asociación de Kobudo de Chiapas, con la finalidad que las nuevas generaciones vayan conociendo las raíces del karate, al tiempo de señalar que muchos conocen el karate deportivo y esos los hace pensar que eso es el karate, “La base del karate, esta en las enseñanzas de lo antiguo que practicaban los ancestros maestros en Okinawa como es el Kobudo, lo que vendrá a enriquecer los conocimientos de volver a las raíces del karate do”.


Agregó que en la actualidad el campeón olímpico y mundial de la modalidad de kata (Formas), es originario de Okinawa, demostrando que ahí en esa practica esta la base de este artemarcial. Así mismo dio a conocer que de acuerdo a los planes de entrenamientos de la Asociación Deportiva y Tradicional de Karate Do, este fin de semana se tendrá actividades en las escuelas de la zona de la Fraylesca, cerrando con esto el año y en enero.


del 2022, hará el Congreso Estatal, donde se presentará el calendario de actividades y registro de las escuelas afiliadas

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page