top of page

Se deslinda Alianza de Organizaciones de instalación de locales con nylon en la plaza catedral

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 4 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Integrantes de la Alianza de Organizaciones de vendedores del centro histórico de San Cristóbal, se deslindaron de la instalación de puestos improvisados con nailon según fotografías que han circulado en redes sociales, y señalan que son un grupo minoritario quienes lo hicieron, organización del cual ya sabe o tiene conocimiento la presenta municipal, Jerónima Toledo y la Directora de Servicios Públicos, Margarita Gutiérrez Romero.


Entrevistado para el Heraldo de Chiapas, Francisco Díaz, miembro de la Alianza de Organizaciones, explicó que la directora de servicios públicos, desde el pasado fin de semana lo cuestionó sobre el tema, al cual le ha respondido que debe hacer su trabajo, y que ellos están acatando todo los acuerdos que han tomado, y solo es un grupo de personas que no lo están haciendo y son ellos quienes tienen que intervenir.

Explicó que las imágenes corresponden al pasado viernes y que quizá usaron nailon por las lluvias, ya que no han dejado de vender pues buscan recuperar sus ventas después de las bajas y los días no trabajados por la pandemia de COVID, pero que las organizaciones que se encuentran en alianza que según el censo realizado por el ayuntamiento en 2019, son 800 vendedores en la plaza catedral y 400 que caminan por las calles, que se instalan después de las 6 de la tarde y hasta las 10-11 de la noche.

Como Alianza de Organizaciones, se deslinda, y aunque sabe qué grupo no ha obedecido los acuerdos para poder vender en el centro de la ciudad, consideró que es la directora de servicios públicos quien debe intervenir, pues son muchos los temas que han acordado para evitar la molestia de la población en general de San Cristóbal, y que ellos como sector organizado lo han hecho.

Dejó en claro que son más de mil 200 los vendedores en el centro, ya que además acuden personas de municipios aledaños, por citar algunos que se hacen pasar como nativos de la Selva Lacandona cuando no lo son, “pero es el ayuntamiento quien debe intervenir, no nosotros”.

En este sentido, a pregunta expresa sobre el tema vía telefónica, Margarita Gutiérrez Romero, Directora de Servicios Públicos en San Cristóbal desmintió se hayan colocado locales improvisados con nailon frente a la fachada de la curia de la Diócesis de San Cristóbal, y aseguró que no permiten dichas acciones, pues la plaza es de todos los sancristobalenses o coletos.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page