top of page

Se emiten recomendaciones ante casos de viruela del mono en Región Sur-Sureste

  • COMUNICADO
  • 26 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Luego de que la Secretaría de Salud federal emitiera un segundo aviso epidemiológico por los 60 casos confirmados de viruela símica en el país, el secretario del ramo en Chiapas, doctor Pepe Cruz, destacó que en las unidades médicas de la entidad se mantiene activa la vigilancia epidemiológica para la detección de casos sospechosos.


Asimismo, hizo un llamado a la población chiapaneca para estar alerta ante cualquier síntoma sospechoso de esta enfermedad viral, sobre todo por la movilidad social durante la época de vacaciones de verano.

El titular de la dependencia estatal expuso que, hasta la fecha, Chiapas no ha registrado ningún caso por viruela símica o del mono, pero se ha reforzado la vigilancia epidemiológica con el monitoreo en todas las unidades médicas de la entidad, desde el primer hasta el tercer nivel de atención.

Señaló que esta enfermedad se transmite por contacto directo piel con piel, incluido el contacto sexual; inhalación de gotas respiratorias de personas infectadas, contacto con lesiones cutáneas como costras y contacto con material contaminado como ropa, ropa de cama y utensilios de uso personal sin el equipo de protección personal adecuado.

Manifestó que ante este padecimiento hay que proteger principalmente a los grupos vulnerables, como son personas inmunodeprimidas, niños y mujeres embarazadas. Esta patología se caracteriza por los síntomas de fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de espalda y cintura, dolores musculares y cansancio; posteriormente, un periodo de erupción cutánea que, por lo general, afecta primero la cara y después las palmas de la mano y pies, extendiéndose al resto del cuerpo.


El doctor Pepe Cruz mencionó que las recomendaciones para prevenir esta enfermedad son: lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel; cubrir nariz y boca al toser o el estornudo de etiqueta; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos; cuando se esté físicamente cerca de un enfermo, usar mascarilla médica, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca; lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.

Además, si se sospecha de alguien con síntomas, se deberán limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado la persona enferma y evitar el contacto cercano con ella; evitar el contacto con las lesiones, si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta. En caso de presentar síntomas hay que acudir al médico y evitar el contacto con otras personas. Para cualquier duda, está disponible para consulta la página de internet viruelasalud.gob.mx.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page