top of page

Se fortalece atención psicológica asertiva en las Clínicas de Parto Humanizado: Dr. Pepe Cruz

  • COMUNICADO
  • 3 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para optimizar la atención integral de las mujeres embarazadas durante las consultas prenatales, atención de parto y puerperio en las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que se fortalecerán los servicios con la atención psicológica o psiquiátrica de manera oportuna y asertiva para mejorar el estado emocional de las futuras madres.


El encargado de la política sanitaria estatal informó que a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, esta nueva dinámica coadyuvará en promover herramientas interculturales, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos para la atención de la salud mental con el personal de salud de las 10 Clínicas de Parto Humanizado que participa en la atención obstétrica, incorporando la comunicación asertiva en la relación médico-paciente.

Además de fomentar los vínculos psicoprofilácticos que se ofrecen en la atención del parto humanizado de padres, madres e hijos, brindar un modelo de atención a la salud mental a las mujeres durante el trabajo de parto y puerperio que mejore su estado emocional, integrar la promoción de la lactancia materna en el primer año de vida del bebé e incentivar la implementación del modelo con estrategias de reconocimiento y felicitación a las embarazadas para mejorar su estado emocional.

El doctor Pepe Cruz detalló que este modelo se implementará en las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado de Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Villaflores, Comitán, Tapachula, Tonalá, Bochil y Pichucalco.

Abundó que las líneas estratégicas en la atención a la salud mental serán las siguientes: aspectos relevantes psicológicos en el parto, preparación psicológica antes del parto, preparación psicológica durante el parto, embarazo y trastornos mentales, índices de personas embarazadas con los trastornos mentales, características psicológicas de la mujer primeriza, importancia del binomio en los primeros días después del parto.

Además del duelo por la pérdida del bebé, construcción mental de la nueva realidad, el niño caracterizado como generador de demanda, depresión postparto en la atención psicoterapéutica y psicofarmacológica, ideología en el embarazo con los mitos y realidades, importancia del proceso de selección de personal, sensibilización y capacitación.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page