top of page

Se inaugura encuentro de la Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 27 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- La rectora de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Leticia Pons Bonals, inauguró el XIII Encuentro de la Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica, donde espera que con los temas expuestos, se hagan propuestas para la sociedad, puesto que el trabajo en redes fortalece lazos.


“Esperamos que de aquí salgan posibilidades de continuar fortaleciendo este trabajo en redes, el trabajo en redes de investigadores es fundamental para desarrollar, esta red que tenemos hoy tiene una historia muy consolidada, un ejemplo que puede servir para que otras comunidades puedan encontrar en estas formas de organización, espacios de consolidación de trabajo”, dijo.

Acompañado del Rector de la UNACH, detalló que la red de Historiadores se remonta a 1999, cuando Celia del Palacio Montiel convocó a los interesados en el estudio de la historia del periodismo a compartir y difundir sus resultados de investigación, en aquella mesa de trabajo, celebrada en la Universidad de Guadalajara, los participantes acordaron crear la Red de Historiadores de la Prensa y reunirse periódicamente para compartir sus hallazgos en este campo, entonces novedoso.

En este primer día, se abundaron las mesas con los temas: La prensa electoral en el siglo XIX, El deber ser femenino en la prensa, Nota roja y violencias, Imágenes en la prensa, Entre el sensacionalismo y la denuncia, Prensa y política, La prensa como espacio de acción, Prensa y Estado, Violencias contra periodistas, La prensa como fuente, Violencias y delitos en la prensa, Disputas por el poder político.


Para este 28 de abril, se tienen programadas: Las impresiones del siglo XX, Prensa, literatura e imaginarios, Periodistas en apuros. Las desgracias del oficio periodístico, Desgracias sin fronteras, guerra, muerte y opresión cubiertas en los periódicos, Representaciones de las violencias en las mujeres en la prensa, La religión se expresa en la prensa, Las emociones infantiles y femeninas en los periódicos decimonónicos, entre otros.

En este 2023 participan de las instituciones Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Centro de investigación y Docencia Económicas, El Colegio de Jalisco, El Colegio de México, El Colegio de San Luis Potosí, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García INAH, el Institución Educativa Técnica Pedro Pabón Parga del municipio de Carmen de Apicalá-Tolima, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Instituto Federal de Goiás, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente y la Universidad Autónoma Metropolitana.

Así también la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Chiapas, Autónoma de la Ciudad de México, Autónoma de Sinaloa, Autónoma de Zacatecas, de Buenos Aires, de Ciencias y Artes de Chiapas, de Colima, de Guadalajara, de Guanajuato Universidad de Sonora, Universidad Iberoamericana, Universidad Intercultural de Chiapas, Juárez del Estado de Durango, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Panamericana y la University of Warwick.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page