top of page

Se logró resolver el episodio inflacionario en México: Banxico

  • EFE
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) ha logrado "resolver el episodio inflacionario de los choques globales provocados por la pandemia de covid-19 y la guerra en Ucrania", aseguró este jueves la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, aunque aceptó que "aún queda camino por recorrer" para llevar a la inflación a la meta de 3 %.


"En apego a nuestro mandato, hemos logrado resolver el episodio inflacionario de los choques globales en México, el cual llevó a la inflación a ubicarse en máximos de más de dos décadas", dijo Rodríguez Ceja durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

La economista subrayó que en su lectura más reciente, correspondiente a marzo, la inflación general se situó en 3,8 % y la subyacente en 3,64 %, cercanas al objetivo del 3 %.

"Hoy podemos tener la confianza de que el episodio inflacionario de los choques profundos generalizados y de larga duración de la pandemia y del inicio de la guerra en Ucrania, pasará a la historia de México como uno al que se le hizo frente cumpliendo cabalmente con nuestro mandato prioritario de estabilidad de precios", expuso.

La inflación en México alcanzó en 2022 tasa anual del 7,9 %.

Nuevos retos por políticas de EE.UU.

Ante la citada Comisión, la gobernadora del Banco de México indicó que el país enfrenta “nuevos retos por las políticas del país vecino del norte, pero la economía mexicana es flexible y tiene la capacidad de ajustarse ante choques severos”.

No obstante, reconoció que el primer trimestre de 2025 apunta a que “persista la debilidad en el panorama económico nacional y se prevé que la economía presente atonía”.

Rodríguez Ceja comentó que recientemente se ha observado volatilidad ante la implementación o posible adopción de medidas que restrinjan el comercio por parte de Estados Unidos; sin embargo, el tipo de cambio ha fluctuado sin tendencia definida en lo que va de 2025.

El Banco de México previó este jueves debilidad económica y riesgos por los aranceles de Estados Unidos, aunque insistió en que el panorama inflacionario permitirá más recortes a la tasa de interés, actualmente en el 9 %.

"Todos observaron que la actividad económica nacional ha continuado desacelerándose. En particular, la mayoría hizo notar que durante el cuarto trimestre de 2024 la actividad económica se contrajo", expuso la Junta de Gobierno del banco central.

La minuta corresponde a la reunión del 27 de marzo, cuando Banxico rebajó la tasa de interés al 9 %, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos básicos, ante el "proceso desinflacionario" que percibió en el país.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page