top of page

Se percibe injusticia en más del 60% de mujeres en situación de cárcel

  • RUBÉN PÉREZ
  • 5 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con la “Colectiva Cereza”, el 60 por ciento de las mujeres que están en prisión recibió sentencias por delitos que no cometieron, pues antes fueron víctimas de violencias desde el empobrecimiento, la desigualdad en la posibilidad de acceso a la educación, discriminación, racismo y maltrato en la pareja y en las instituciones.

Durante un conversatorio, Patricia Aracil, integrante de esa organización, explicó que el 30 por ciento de las mujeres también fueron involucradas por la fuerza o es derivado de una presión económica o por violencia física y psicológica.

“Las coloca en un estado físico y emocional de miedo insuperable que les imposibilita escapar de esa situación, porque además son ellas y sus hijas e hijos. Muchas veces en la fiscalía también sucede para obligarlas a firmar declaraciones autoinculpatorias. Porque la FGE tortura”.


Recordó que la Mesa de Reconciliación (MR) lleva cinco años sin liberar una sola mujer en Chiapas y además presenta datos confusos donde incluyen cambios de medida cautelar, sentencias absolutorias, libertades por juicio abreviado, que corresponden al ejercicio jurídico de su defensa, no a libertades humanitarias.

Lamentó que, sin embargo, esa instancia libere a violadores y feminicidas de niñas y mujeres, como la “liberación humanitaria de Alfredo Morales que cumplía sentencia por violación y que fue liberado 15 días antes del brutal feminicidio de la niña Jarid en Faja de Oro, Cacahoatán”.


Es decir, agregó, la Mesa de Reconciliación le dio libertad “antes de tiempo a un sujeto de estas características, que ya había estado en prisión varias veces por abuso sexual y violación”.La Colectiva Cereza confirmó la demanda de las colectivas y grupos feministas de que los jueces siguen juzgando con falta de perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos, “siguen dando sentencias condenatorias ‘por norma’ en primera instancia”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page