top of page

Se puede frenar problemas de salud con dieta ancestral

  • CARLOS LUNA
  • 23 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La investigadora del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Erín Ingrid Jane Estrada Lugo, del Colegio de la Frontera Sur, consideró que, los problemas de salud derivados de una mala alimentación se pueden frenar con una dieta ancestral.



En las últimas décadas, los malos hábitos alimenticios, derivan en padecimientos como la diabetes infantil o problemas del corazón, para ello la población debe retomar la dieta “de la milpa


Expuso que, en Chiapas existe la pobreza alimentaria, reforzada por la parte económica los productos están caros “y si no tenemos tierra, un huertito, ni macetas, entonces tenemos que trabajar para comprar lo que no producimos, y además no nos alcanza y terminamos comprando alimentos chatarra que son más baratos que un alimento que no nos va nutrir”.


La investigadora destacó en la plática “Alimentación Saludable Basada en la Cultura” que, de acuerdo a datos del 2020, las enfermedades del corazón fueron la principal causa de fallecimientos, seguido del Covid-19 y en tercer lugar la diabetes, además de ser el país con primer lugar con obesidad infantil.


Subrayó que las afectaciones más determinantes se están dando en los grupos originarios, culturas que dieron origen al maíz, donde “resulta que están cambiando, poco a poco el pozol o el atole, por la coca cola” un producto que resaltó “sabemos las exageradas cantidades de azúcar que tiene”.

O los quelites y verduras por “la pizza o hot dog, la carne del monte por las carnes de los supermercados y todo acompañado con una gran publicidad”.


Sostuvo que esta preocupación ha llegado a las Secretaría de Salud e investigadores, quienes han centrado las acciones en apoyar la agricultura del país, pues se está “mirando hacia la milpa, a cómo se alimentan los grupos originarios y se propuso la Dieta de la Milpa”.


Explicó que cuando la Secretaría hizo la propuesta dice que los cuatro fantásticos son el maíz, el chile, la calabaza y el frijol, productos que proporcionan las sustancias que nos permiten realizar, de forma óptima, todas nuestras actividades diarias, por ello debe ser de consumo diario.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page