Se reactiva la economía en Tuxtla
Tuxtla.- El que hayan ocupado 900 de las alrededor de mil 200 vacantes que casi 40 empresas ofrecieron este jueves durante la 5ª Feria Municipal del Empleo, desarrollada en la Calzada de las Personas Ilustres de esta ciudad capital, “habla de que la economía se ha reactivado a nivel local”, apuntó Gilberto Ruiz Cáceres, director de Fomento Económico Municipal.
En una entrevista, rememoró que hace un año atendieron a cerca de 2,400 personas, sin embargo, aclaró que se trató de un momento complicado por la pandemia por el covid-19, cuando hubo cierre de empresas por la misma situación complicada.
“En esta Feria llegamos a menos del 50 por ciento de respuesta de la sociedad, pero eso nos habla de una reactivación económica, porque ya no hay tanta necesidad de trabajo, la gente se ha empleado en nuestro municipio, y eso ha hecho que, si bien la afluencia fue intensa, no se compara”, insistió.
Tras destacar que en esta ocasión respetaron las medidas sanitarias pues la contingencia por el Sars-Cov-2 aún continúa, manifestó que en esta edición participaron 38 empresas en total, con 1,157 vacantes, “estamos contentos, porque atendimos, por un lado, empleos para quienes tienen oficios, o temas técnicos u operativos y para profesionistas”.
Lo mejor de todo, dijo, es que los espacios laborales ofertados prometen estar conforme a la ley, al menos con salario mínimo y prestaciones, lo cual habla de que se impulsa la formalidad.
“Se le dio dos elementos más, porque no solo se trata del empleo digno, sino de crear un ecosistema de empleo para todos; en algunos stands se pegaron papeles con vacantes para la inclusión, en particular para sordos, con síndrome de Down y discapacitados con movilidad, o sea quienes usan silla de ruedas”, especificó.
Al respecto, resaltó que es la primera vez, en una Feria de este tipo, que se ofrecen empleos para ese sector, “hoy hemos generado esa visibilidad, porque se busca construir la costumbre, el hábito de que esas personas se atrevan a salir a buscar un trabajo, a afrontar el reto de la contratación”.
De igual manera, agregó que implementaron las “vacantes por la igualdad”, es decir, está la vacante, salario y requisitos, pero se eliminó el tópico de género, “te dan el mismo puesto, requisito y salario para cualquiera”.
Comments