top of page

Se registra incremento histórico en captación de remesas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 11 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

En México, durante 2020 se captaron más de 40 mil millones de dólares en remesas, de los cuales Chiapas recibió mil 153.4 millones de dólares, lo que arrojó como resultado un incremento comparado de más del 13 por ciento de lo recibido en 2019, así lo informó Erick Ramos Ochoa, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Chiapas.



De acuerdo a los datos, entre los municipios con mayor percepción de remesas se encuentran Comitán, Tapachula, Amatenango y las Margaritas, así como Tzimol, que históricamente siempre ha repuntado en la captación.


Asimismo, informó que a nivel nacional, los estados con mayor captación de remesas son: Jalisco con 4 mil 153.4 millones de dólares, Michoacán con 4 mil 055.9 millones de dólares y Guanajuato con 3 mil 468.9 millones de dólares.


“Lo anterior no demerita el gran ascenso que ha tenido el estado de Chiapas en captación de remesas, pues en el 2020 tuvo una captación de mil 142.9 millones de dólares en comparación con el 2019 donde se tuvo una recepción de un mil 007.1 millones de dólares”, dijo.



Ramos Ochoa dijo que, aunque para México representa un escenario de tranquilidad y para el estado de Chiapas ha permitido la subsistencia ante la crisis económica que se vivió en todo el 2020 y sigue vigente en 2021, la economía del país no mejora y las condiciones sanitarias no permiten la apertura al 100 por ciento de los negocios, lo que podría generar mucha incertidumbre en el segundo trimestre de este año logrando una posible alza de precios acelerada.


Manifestó que estos datos mantuvieron a Chiapas en el décimo tercero lugar de recepción de remesas durante 2019, pese a que fueron menores las remesas en ese año, en 2020 bajó un peldaño quedando en el lugar 14, debido al incremento registrado general en donde los estados del norte repuntaron.


Finalmente, subrayó que a pesar de la inactividad del 50 por ciento de los migrantes en la industria manufacturera por los recesos sanitarios, varios migrantes han podido seguir con la emisión de remesas, pues el gobierno norteamericano está generando el pago del seguro de desempleo más un incremento dependiendo del estado donde el compatriota esté suscrito.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page