Se viene Tuxtape, festival de bandas locales
- ALEJANDRA OROZCO
- 10 feb
- 8 Min. de lectura
Tuxtla.- En este segmento nos acompañaron Fran y Lu, de Lollifruit, quienes vinieron a invitarnos al Festival Tuxtape, que se realizará este sábado 15 de noviembre, lo hicieron con la finalidad de dar a conocer el talento no solo a nivel Tuxtla Gutiérrez, sino a nivel estado, ya que en el centro y norte del país hacen muchos festivales, tienen una muy buena cultura musical, y sobre este lado, sobre el sureste, no nos percatamos de que existía una presencia como tal escénica dentro de las bandas originarias de acá, entonces decidieron organizarlo con la finalidad de promocionar el talento de las bandas de acá.

“Siempre fui una chica que nació inmersa en la música, mis papás son músicos, y como que para mí era una actividad familiar, siempre quería estar ahí inmersa entre las luces, entre la gente, sentir esa ovación, esa aceptación, de que tienes mucho talento y así, yo lo vi mucho de mis padres, cuando crezco y entro en la adolescencia es cuando quiero aprender un instrumento más a profundidad, quiero hacer algo con esto, quiero ser como papá o quiero ser como mamá; ya en la edad de la universidad, toda la vida siempre he llevado la música como algo mío, muy de mi persona, pero yo estudié lenguas internacionales, no tenía nada que ver con música y nada, pero yo ahí conocí a una persona que se llama Enrique, y con él compaginábamos mucho esta idea de, algún día estaría bueno hacer un proyecto”, dijo Lu.
La idea era hacer algo independiente, algo que ellos crearan y fuera original, entonces pasa el tiempo y él se involucra en una banda con Fran, que los llama para un proyecto independiente, es ahí cuando forman Lollyfruit como tal, era la última integrante que hacía falta para que esta banda cuajara bien, ella toca el bajo en la banda, y domina otros instrumentos como guitarra, batería, un poco de canto, piano, pero justamente es por lo que comentaba antes de su familia y todo eso que ellos le enseñaron.
“Si tuviera que decirle a las nuevas generaciones por qué dedicarse a la música, principalmente es para que sean ellos mismos, siento que es una forma de expresar muchos sentimientos, muchas ideas, por lo que uno a veces se mete en este asunto es porque algo lleva adentro, y esa idea siempre sale conforme a un canto, a una poesía, una composición, algún instrumento, hay gente que suele ser muy explosiva, o tiene algún tipo de temperamento, estas personas siempre suelen ser buenos bateristas, o cuando son cantantes e intérpretes son más nostálgicos, más melancólicos, yo siento que la mente es un mapa muy grande que uno no termina de conocer y cuando uno lo hace arte, funciona de la mejor manera”, señaló.
El nombre de Lollifruit fue idea del cantante Francisco, que vio unos dulces y esa idea se le dio de que algún día le gustaría tomar esta idea de los dulces, lo colorido y lo dulce y ácido que puede hacer a veces la vida, de algo pequeño, que a veces pasa desapercibido, pero que a la vez puede ser algo grande también, al principio empezaron con el género Frutal Surf Experimental, un término que ellos usaron para buscar un espacio entre los géneros, coloquialmente o socialmente se le conoce como Indie o Indie Rock, que vendría siendo un género del rock alternativo.
“La idea como tal de un festival no estaba planeada desde la primera vez que lo hicimos, yo igual tengo una banda, entonces esta idea nace de la necesidad de tocar, la mayoría de los que estamos aquí presentes hemos tocado en algún lugar, ya sea en bares, en algún espacio cultural, y Tuxtla, pese a que es muy grande, en cuestión de música es muy pequeño, son limitadas las partes donde te abren las puertas para que tú puedas expresar, dar a conocer tu música, entonces con tres, cuatro bandas más, en una pizzería aquí de la ciudad, nos brindaron el espacio y el chavo de la pizzería nos dijo, está muy chido, pero esto no es para que lo hagan acá, por la magnitud, la pizzería es un lugar chiquito, con muy mala acústica, eran como cuatro bandas en ese entonces, como que nos abrió los ojos”, relató Fabián.

Esto fue en septiembre de hace dos años, para octubre dijeron, hay que hacer uno, ¿por qué no lo hacemos el día de muertos, Halloween? Todas las personas buscan un pretexto para salir a disfrazarse, fue ad hoc, agarraron la fecha, entre todas las bandas que participaron ese día, cooperaron para rentar el lugar, unos pusieron la batería, otros el amplificador, se fue creando, sin darse cuenta, una comunidad entre ellos, que los que están involucrados dentro del gremio sabrán que no es muy común, pese a que se dedican a lo mismo, no hay mucha unidad, esto surge con la idea, con la finalidad de cambiar un poco eso, salir de la rutina, la mayoría no se conocen, ese fue en el Foro Cultural Asfalto, que está del lado norte de la ciudad.
“Hubo muy buena difusión por parte de nosotros, fue algo muy novedoso, muy improvisado, entre todas las bandas hicimos un flyer, uno de los músicos que participó es diseñador, entonces dijo, yo me aviento el flyer, los subimos, los etiquetamos, y cada quien tenía su público, todo el público de las demás bandas hicieron que hubiera gente presente, nos pueden mandar su press kit o toda su información a las redes del festival, estamos en Instagram, Facebook como Tuxtape Festival; nosotros somos un equipo, es muy bonito porque a raíz del festival que acaba de pasar en octubre, es como si tuviéramos una empresa, hay alguien encargado de las fotos, del diseño, Daniel, encargado de los medios, las otras personas que están encargadas del audio, mi novia, que también me está ayudando mucho con esta parte, yo soy malísimo con los números, es un engranaje muy bonito que sin cada parte no funciona”, mencionaron.

Así que si quieren pasársela chido, encontrar el amor, ¿por qué no? Porque es ad hoc a la fecha, conocer a tu nueva banda favorita, porque en lo personal, él no conocía, desconocía mucho de la música loca, y hay unas bandas increíbles, espectaculares, que vale la pena que las escuchen, que les den una oportunidad, y quién sabe, puede que hasta se convierta en tu banda favorita, la idea es esto, tener un espacio donde te la puedas pasar bien, cómodo, seguro, también un after party terminando las bandas, hay para todos los gustos, este sábado, a partir de las 5 de la tarde, la música empieza a las 5:30 en Casa Palmas, está ubicada en la colonia Las Palmas, en Palma China 598.
“Quisiera decirle a todos los chicos que siempre se animen y que crean en ellos mismos, hay veces que hay gente que no lo hace, inclusive viniendo de las mismas familias o de los mismos amigos que te quieren desanimar, pero en general, siempre sigan la intuición, crean en ustedes y hagan todo eso posible para que puedan lograr lo que se proponen, en este caso puede ser la música, consuman la música local, seremos ocho bandas, más una bandita que literalmente acaba de empezar, que los va a amenizar desde que se abren las puertas hasta que empieza, son nueve bandas en total más el DJ, los tickets pueden conseguirlos en las redes del festival, manden mensajito, todo es por WhatsApp, todo es legal, no hay ninguna estafa piramidal de nuestra parte, el día del evento igual vamos a tener la venta de boletos físicos”.
Hablando más a fondo de su trayectoria,
Fran es guitarrista y cantante de Lollifruit, y Lu es bajista y co compositora, entre los dos hacen el trabajo de levantar la banda y crear todo el contenido, son rolas propias, la mayoría las compone Fran y ella lo apoya en la estructura, el proceso depende de su estado de ánimo, por lo regular le surgen las ideas cuando está triste, en su generalidad intenta componer canciones que son felices, pero no le gusta, siente que no está fingiendo cuando ha estado triste o pasa alguna situación, por más random que sea, siente que fluye la letra, la melodía, y de repente en 2-3 minutos ve qué hizo y que le gusta, se la manda a ella y se la mandan a otros chicos, la terminan ensayando y grabando.
“Yo estaba en una tienda, me acuerdo que vi una bolsita de dulces, y no sé por qué me mentalicé, confundí las letras y empecé a jugar con ellas, estaba disociando en lo que pagaba en la caja y salió de mi mente Lollifruit y me quedó esa idea, con un amigo íbamos a hacer un festival hace mucho tiempo, hace como 6-7 años, queríamos ponerle ese nombre pero ya no se hizo, de ahí quise componer una canción con ese nombre y ya no lo hice, de ahí cuando empecé el proyecto no teníamos nombre y empezamos a tirar ideas, Lollyfruit sonaba bien, interesante, raro, y la primera vez que lo escuchamos nos sonaba muy como de niños, pero después nos acostumbramos al nombre y cuando lo escucharon las demás personas, cuando empezamos a tocar en vivo, se les quedó rápido el nombre, es fácil de recordar”, mencionó.
Lu detalló que Rayo solar es de los primeros singles que hicieron como banda, que se promocionó bastante y de las que más la gente corea en vivo, la que más le gusta a los grandes y pequeños, siente que es una canción muy especial porque es nostálgica, es de amor igual que de desamor, cuando se sube al escenario, no es la de todo el tiempo, siente que es tal vez un personaje que está ahí, desde la vestimenta, la forma de actuar, el show, siente que es otra persona.

“Creo que de mis mejores experiencias fue en Ciudad de México, cuando nos fuimos en 2021, yo tenía mucho miedo porque nunca había estado fuera, estar en un escenario con público que no conoces creo que sí te llega, pero cuando yo empecé a ver que la gente bailaba, coreaba, nos gritaba, los ruidos, de que wow, estoy viviendo el sueño, yo me sentí muy realizada y muy feliz, que hasta me olvidé que ya llevábamos un buen rato, de hecho esa vez me saqué ampollas en los dedos de que me prendí tanto, de que mis dedos estaban hechos trizas de tocar el bajo, pero yo diría que en lo personal es una experiencia que no se puede explicar, tienes que vivirlo para entenderlo”, señaló Lu.
Por su parte, antes de subir al escenario, Fran se pone muy nervioso, incluso un día o dos días antes le cuesta mucho dormir, por más pequeño o grande que sea donde vayan a tocar, siempre está así, incluso desde pequeño, cuando quería tocar frente a su mamá se ponía nervioso, siempre se pone así, ya es muy natural, empieza a gritar antes, intenta desahogarse y ya cuando entra al escenario, entra en un alter ego, siente que es una persona diferente y la verdad lo disfruta; la banda se fundó en la pandemia, en 2020, pero como todo mundo desapareció y no había lugares donde se podía estar con mucho público, empezaron a hacer contenido en las redes, afortunadamente mucha gente los escuchó y les fue bien… los encuentras en Spotify, Youtube, Instagram y Facebook como Lollifruit Band.
“Queremos invitarlos este 15 de febrero al Tuxtape, van a haber bandas muy buenas, lleguen temprano, se la van a pasar muy bien, yo ya he estado en otro Tuxtape y la verdad lo disfruté, pero ahora voy como artista y también voy a disfrutar a las otras bandas, recuerden apoyar siempre a Tuxtla Gutiérrez y a este talento, uno nunca sabe, a lo mejor podríamos llegar muy lejos por su apoyo, nunca se olviden de tener esa comunidad con nosotros“, finalizaron.
Comments