top of page

Sección 40 del SNTE recupera aportes para la creación de libros de texto gratuitos en Chiapas

  • CARLOS LUNA
  • 30 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través del Consejo Académico Seccional recupera propuestas de docentes de los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior, en mesas de trabajo por la revisión del “Plan y Programa para la Educación Básica para los libros de texto y el proyecto de transformación de la Educación Media Superior para la Nueva Escuela Mexicana”.


Ante el inicio de las mesas de trabajo, Ángel Paulino Canul Pacab, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40, acompañado de la Profesora Adriana de Jesús Villa Huizar, Integrante del Colegiado Nacional de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural del CEN del SNTE, en representación del Maestro. Alfonso Cepeda Salas, secretario general, encabezaron los trabajos.

La representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE exhortó a los docentes chiapanecos hacer valer el derecho y obligación en defensa de la educación, desde la opinión y experiencia de la práctica docente; es el momento de cuestionar los beneficios y potenciales de estos materiales con una mirada profesional, pero también desde la vida sindical, concluyó.

Participaron alrededor de 50 docentes de diferentes regiones del estado de Chiapas, quienes compartieron conocimientos, experiencias y entorno educativo; elaborando una propuesta por cada nivel que el Consejo Académico Seccional (CAS) de la Sección 40 del SNTE aportará a la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas para robustecer los documentos generados del marco curricular y plan de estudios.

Para el SNTE, la participación de los docentes como agentes de cambio es prioritaria, razón por la que el Prof. Juan Emilio Hernández Molina, Representante del CEN del SNTE en la Sección 40, reconoció la colaboración de los maestros y maestras en las aportaciones para construir el Marco Curricular, el Plan de Estudios y 15 Programas de Estudio en la intervención del CAS en la Asamblea SNTE 2022, y que hoy es necesaria nuevamente para ser portavoces de las sugerencias de mejora y propuestas del magisterio nacional en estos documentos a la Secretaría de Educación.

Estuvieron presentes: Prof. Antonio Osorio González, Representante del CEN del SNTE ante la Sección 7 y el José Francisco Nandayapa López, delegado de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page