Secretaría de Seguridad del Pueblo busca nuevos policías
- ALEJANDRA OROZCO
- 4 feb
- 4 Min. de lectura
Tuxtla.- En esta ocasión, contamos con la visita de Rolando y Dulce María, elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que a través del Instituto de Formación Policial (IFP), dieron a conocer la convocatoria para formar parte de esta institución, abierta para hombres y mujeres de 19 a 35 años de edad, quienes pueden inscribirse a este proceso de selección.

“Todas las mujeres y hombres que deseen formar parte deben cumplir con algunos requisitos, como ser mexicano entre 19 y 35 años de edad, una estatura mínima de 1.55 para mujeres y 1.60 para hombres, tener bachillerato o su equivalente terminado, no contar con antecedentes penales, pueden tener tatuajes pero no visibles”, explicó la oficial Dulce María Molina.
Asimismo, presentar la documentación correspondiente, que es acta de nacimiento, INE, RFC, comprobante de domicilio, constancia de antecedentes no penales, y en su caso, un documento de baja si se trabajó en la Marina, Sedena o alguna corporación de seguridad privada, los hombres deben presentar su cartilla militar liberada, cualquier duda pueden llamar al 9616177020 extensión 17570, o acudir a sus instalaciones, en la Carretera Panamericana 1091, tramo Tuxtla - Chiapa de Corzo, colonia Castillo Tielmans, frente a Plaza Ámbar, en el área de reclutamiento y selección de personal; o bien, enviar un WhatsApp al 9612439507, tienen un horario de atención de 8 de la mañana a 8 de la noche para entregar documentación o aclarar dudas, es una convocatoria permanente.
“El IFP por excelencia está encargado de formar profesionales de la seguridad, en esa profesionalización se abordan los ejes transversales del programa rector, que son justicia cívica, proximidad, derechos humanos, perspectiva de género y cultura de la legalidad, entre otras asignaturas, para la formación de nuevos profesionales de la seguridad”, señaló Rolando.

Además, resaltó que como chiapaneco, siempre ha procurado aportar un granito de arena a nuestro bello y precioso estado en la medida que pueda apoyar, por eso se le ocurrió formar parte de los cuerpos de seguridad del estado, él se formó en el Instituto, su carrera ha sido desde ahí, por ser en parte vivencial en cuanto a las experiencias de la formación, asimismo es licenciado en ciencias de la educación con terminal en ciencias sociales y maestría en docencia, y ha vivido momentos muy importantes en otras instituciones, como la Unach.
“Decidí formar parte de los cuerpos policiales y ofrecer mis servicios en la formación de otros policías con los que compartimos ideales, vivencias, experiencias; si no hay seguridad no existe el desarrollo, es la base de todo, es un tema integral, acompañando a la salud y la vivienda, a manera personal mi intención es retribuir lo mucho que me ha dado mi tierra”, mencionó.
Por su parte, a Dulce la movió el amor para su familia, sus hijos, Chiapas, servir, retribuir un poco de lo que le ha dado, en un tema tan importante como la seguridad de nuestro pueblo, y seguir prosperando… y es que a veces, coincidieron, la gente no conoce que los policías llevan una formación, que engloba materias humanísticas, una aproximación ética a la sociedad, y vinieron a comunicar eso, que engloba muchos aspectos, en estos cinco ejes transversales.
“Ofertamos dos licenciaturas, la carrera son tres años en formación profesional, está Seguridad pública y protección ciudadana, y Derecho con terminal en proceso penal adversarial, también tenemos dos posgrados, una maestría en Inteligencia policial y otra en Proceso penal adversarial, estamos próximos a aperturar un doctorado, pues sólo a través de la educación, preparación y formación profesional podemos dar ese gran paso, qué mejor que vaya con una sólida estructura de los compañeros en seguridad”, explicaron.

Señalaron que primero, son seis meses, mil 080 horas, divididas de ocho a nueve diarias, eso lleva la formación inicial a aspirantes a policía estatal preventivo, cuentan con instalaciones idóneas para ejercitarse, una cancha de voleyball, basketball y pista para hacer ejercicios, muy completo, con la capacidad suficiente para dar respuesta a los compañeros interesados.
“Tratamos de ser empáticos con la sociedad, independientemente de portar un uniforme, somos de sangre azul pero también somos parte de la sociedad, nos atañen estos asuntos, en un tema delicado como es la seguridad, queremos que la sociedad sea empática, siempre tratamos de dar lo mejor, una profesionalización de cuerpos policiales siempre en pro de la sociedad”.
Para ello, existe una formación para irse preparando físicamente, materias teóricas, cómo vas a desempeñar tu labor y tu servicio, se ve la justicia cívica, la ética policial, muchas materias englobadas, hay asignaturas como ética y responsabilidad policial, si bien la ética estudia los actos buenos y malos del hombre, ellos siempre deben estar puntuales en cuanto a formación ética y moral de los cuerpos policiales, para que cuando terminen de ser policías en activo pasen a ser parte de la sociedad.
“Siempre un policía se debe manejar con altos estándares de responsabilidad social, debemos y tenemos que inspirar seguridad, que cada persona se sienta seguro de la tierra que lo vio nacer, somos más los chiapanecos que queremos servir a nuestro estado, en esa integración del humanismo que día a día nos hace intentar nuevos chiapanecos”.
Por su parte, Dulce compartió que le dice a su familia que van a aportar un granito de arena a nuestro pueblo, que si hacen un buen trabajo repercute, y así se va a trabajar, para que todos estemos bien y regresar más tarde con ellos primero Dios, por ello reiteraron la invitación a que acudan al instituto, para darles toda la información y beneficios que conlleva ser parte de los cuerpos de seguridad del estado, se llevarán una sorpresa.
Puedes seguirlos en redes sociales como Secretaría de Seguridad del Pueblo, o en la página del Instituto de Formación Policial: como dice el “decálogo del policía, que la insignia que llevo en el pecho sea el símbolo de la confianza que el pueblo me otorga”, finalizaron.
Comments