Sector inmobiliario tuvo un decrecimiento del 30 por ciento en Chiapas
- CARLOS LUNA
- 29 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Julio Cesar Ramos Martínez, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Tuxtla, informó en relación al tema de compra-venta de bienes inmuebles fue de 4 mil 600 millones de pesos en 2019 a nivel local.

Esto representó un ingreso para el municipio de 92 millones de pesos por el impuesto de traslado de dominio, mientras que en el año 2020 debido a la pandemia se presentó un decrecimiento del 30 por ciento en el mercado.
“Pudimos todo el año realizar transacciones, afortunadamente no se cerró el Registro Público de la Propiedad, como en otros estados y eso nos permitió seguir trabajando a pesar del decremento”, expresó.
Mientras que para el 2021, gracias a las tasas de interés que se están ofertando, las cuales nunca se habían presentado en el país, son fijas y mensualidades fijas.
“El mejor momento para adquirir una vivienda es hoy, no subirán las mensualidades ni las tasas de interés, nunca habían estado en un dígito, del 7, 8 por ciento”, detalló.

Estos factores podrían apoyar en la recuperación de este mercado, “nosotros esperamos una recuperación de manera gradual”.
Otro tema de gran importancia es el desarrollo de viviendas a costos más bajos en ciudades como Tuxtla y San Cristóbal de Las Casas donde los precios se han elevado considerablemente.
“Las personas que tienen créditos de Infonavit y Fovisste, no alcanzan a comprar estas viviendas, por el costo tan elevados de las casas de interés social, algo que se tiene que resolver ya que existe una gran demanda por parte de los chiapanecos”, comentó.
En este contexto hizo un llamado a la población que está en busca de una casa, para que se asesore con un especialista y así evitar también ser víctimas de fraudes inmobiliarios los cuales están a la orden del día.
Comments