top of page

Sector privado alerta por reforma que "vulnera" autonomía del Banco de México

  • EFE
  • 10 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- El sector privado alertó este jueves por una reforma aprobada en el Senado que "vulnera la autonomía" del Banco de México (Banxico) al obligar al organismo a comprar dólares en efectivo que no puedan repatriarse a Estados Unidos.



La iniciativa, avalada esta última noche y enviada a la Cámara de Diputados, orillaría al banco central a adquirir dólares de los migrantes y de los decomisos que el Gobierno federal realice al crimen organizado, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).


"Las problemáticas detrás de esta decisión son múltiples. La primera es que se corre el riesgo de que Banxico adquiera dinero de procedencia ilícita y pase a formar parte de las reservas internacionales del país", argumentó la patronal.


"La segunda problemática es que se está vulnerando la autonomía del Banxico al determinar sus acciones de compra", añadió.


La reforma a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas se aprobó en una larga sesión con 67 votos a favor, 23 en contra y 10 abstenciones.


Los senadores del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) defendieron la medida al argumentar que asegura que las instituciones financieras compren dólares en efectivo que llegan a México con los "paisanos" y el turismo.


"Es una reforma necesaria, ya que las restricciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre el número y monto de operaciones con dólares americanos con bancos mexicanos, impide que toda la divisa estadounidense que llega al país pueda repatriarse", dijo este jueves la senadora Nancy Sánchez.


Aunque reconoció las intenciones de la reforma, la Junta de Gobierno del Banco de México emitió un comunicado en la madrugada en el que advirtió que la iniciativa podría implicar al banco central en investigaciones de lavado de dinero.


"Los impactos del proyecto ocasionarían afectaciones y riesgos substanciales sin cumplir el objeto que dicho proyecto busca lograr. Adicionalmente, las autoridades competentes en materia de prevención del lavado de dinero coinciden en las afectaciones", aseveró Banxico.


Pese a las advertencias, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Alejandro Armenta, rechazó este jueves dar marcha atrás al sentenciar que es "falso" que vulnere la independencia del banco central.


"Respeta la autonomía del Banco de México, es una iniciativa que apoya la capacidad de ingresos de las comunidades migrantes y durante las etapas o periodos de diciembre y enero, y mayo y junio, cuando regresan más de 10 millones de mexicanos", justificó el legislador de Morena.


En la sesión, el Senado también ratificó a la actual tesorera de la Federación, Galia Borja, como nueva subgobernadora de Banxico.


Esto significa que, a partir del próximo año, tres de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central habrán sido nombrados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page