top of page

Sector privado de México prevé una caída del 9,44 % del PIB para 2020

  • EFE
  • 3 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Expertos del sector privado mejoraron al 9,44 % el pronóstico de contracción del PIB mexicano para este 2020 ante la crisis de la covid-19, reveló este martes la Encuesta mensual sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico).



La caída estimada es ligeramente inferior a la prevista en septiembre, cuando los especialistas calculaban una caída del 9,82 % de la economía para este año, mientras en agosto las expectativas eran de un decrecimiento del 9,97 %.

Los analistas consultados en el estudio rebajaron ligeramente sus previsiones para 2021, que ahora son de un crecimiento del 3,21 %, por debajo de la proyección previa del 3,26 %.

Ese pronóstico sigue alejado del presentado por el Gobierno, que proyecta un aumento en el PIB del 4,6 % para el próximo año.

Las respuestas a la encuesta se recogieron entre el 22 y el 29 de octubre, un proceso en el que participaron 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado mexicano y extranjero.

El sondeo del banco central también reflejó un aumento en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2020.

Cuando acabe el año, los expertos consultados esperan que la inflación general se sitúe en el 3,92 %, frente al 3,89 % estimado hace un mes.

Para 2021, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en el 3,60 %, una cifra ligeramente superior al 3,57 % proyectado por los especialistas en septiembre.

Las expectativas para el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense mejoraron frente al último mes, según el informe mensual de Banxico.

El sector privado calculó que la divisa mexicana cerrará el año intercambiándose en 21,74 unidades por billete verde, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 22,14 pesos por dólar.

El pronóstico monetario también mejoró para el final de 2021: los analistas calculan ahora que el peso se intercambiará en 22,05 unidades por dólar, cuando en septiembre situaron la cotización en 22,33 pesos por unidad estadounidense.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page