top of page

Seguridad digital es desestimada por mayoría de usuarios de tecnologías

  • RUBÉN PÉREZ
  • 24 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.-Si el llamado “hackeo” de la aplicación WhatsApp ha incrementado en los últimos tiempos y con ello los fraudes, es porque a los mexicanos, y desde luego a los chiapanecos, les hace falta cultura de prevención en temas de ciberseguridad, consideró Manuel Robles, especialista en la materia.


En una entrevista, el denominado “CEO Hightech” manifestó que este tema es de suma importancia, sobre todo cuando en los teléfonos móviles se manejan las cuentas bancarias, o la del WhatsApp es la del trabajo, además de la vida personal.

Aclaró que, en primer punto, el evitar un “hackeo” depende mucho del tipo de equipo de telefonía con el que se cuenta, o de las actualizaciones que, de forma periódica, te solicitan algunas “apps”, como ocurre con el WhatsApp.

“Pero qué sucede, que no nos interesa el tener un antivirus, o lo que quieras, por eso son tan importantes esas actualizaciones; de ahí, es necesario tener configurado, en el ‘Whats’, la famosa doble autenticación”, dijo.

Sin embargo, lamentó que cuando un ataque es dirigido, “a quien quieran hackear, lo harán, porque los dueños de toda esa información no somos nosotros, porque se entiende que todo lo que pasa por esa ‘app’ lo puede saber el gobierno o el creador o el administrador de la red. Muchas personas”.

Incluso, advirtió que el cambiarse a otras aplicaciones similares como Telegram o Signal no garantizan el que, en algún momento, la persona pueda ser víctima de robo de datos personales.

“Es lo mismo, porque sería pasar de manos estadounidenses a manos rusas, en el caso de Telegram; lo que se podría hacer es gestionar la seguridad, porque esto es una herramienta, de ahí la importancia de tener la mejor para poder trabajar en el mundo digital”, argumentó.

Consciente de que mucha gente no hará caso a las recomendaciones, el experto mencionó que, al menos, se puede manejar la doble autenticación o la famosa verificación de dos pasos, y actualizar los equipos telefónicos.

“No permitan que en las computadoras les instalen ‘cracks’, porque eso no es bueno, pues eso siempre viene acompañado de una ‘puerta’ para poder espiar, o para analizar los movimientos de una persona, y de ahí llega la clonación, porque saben cómo ‘hackearse’”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page