top of page

Seis playas para visitar esta Semana Santa en Chiapas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Ya faltan tan solo unos días para las anheladas vacaciones de Semana Santa, que con este calor, para muchos son el pretexto ideal para irse a la playa, y no tienes que salir de Chiapas para que esto sea posible, en nuestras costas contamos con hermosas playas a las que puedes acudir en compañía de tu familia, pareja o amigos.


El Madresal. Este destino es para los amantes del turismo sustentable y que buscan una escapada tranquila, para relajarse y descansar. Se encuentra a 10 kilómetros de Boca del Cielo y a 45 de Tonalá, se llega vía terrestre hasta el embarcadero, a partir de ahí es necesario hacer un viaje en lancha a través de imponentes manglares donde podrás encontrar cangrejos, pelícanos, moluscos y gavilanes entre muchos otros animales.

El sitio es una playa virgen donde se unen el mar y el manglar, rodeada de vasta selva en tonos verdes vivos que contrastan con el azul del cielo, se trata de un centro ecoturístico que trata de no afectar el área natural, por lo que se percibe una sensación de que la playa es únicamente para ti, cuenta solo con 17 cabañas con todas las comodidades necesarias para descansar, se mantiene bastante virgen y vale totalmente la pena visitarlo.

Barra San José. Ubicada a una hora del municipio de Tapachula, se trata de una de las playas más olvidadas, pero a decir de los turistas de las más limpias de la entidad, se ubica en un área de arena clara y playas desiertas con fuertes olas, ideal para quienes practican surf, en la zona hay cabañas, restaurante, renta de lanchas, cayucos, área de acampar, senderos para observación de aves y de la naturaleza. Se puede llegar en auto, taxi o autobús.


Boca del Cielo. Esta bocabarra natural une a un amplio estero de aguas azul turquesa con el Océano Pacífico, donde se forma un islote de arena blanca, en un extremo se desata un fuerte oleaje, mientras en el otro las aguas son tranquilas, es lo mejor de dos mundos, ya que puedes nadar y practicar la pesca deportiva, el esquí y el buceo, además de pasear en lancha o en cayuco; también ahí se ubica otro campamento tortuguero que protege a la especie golfina, prieta, laúd y carey, donde incluso puedes participar en la labor de conservación que ahí se realiza. Tienes que llegar a Tonalá, seguir hasta Puerto Arista, y en Cabeza de Toro girar a la izquierda para continuar 16 kilómetros más hasta este paraíso terrenal.


Chocohuital. Ubicado en el municipio de Pijijiapan, se trata de un sitio repleto de atributos naturales y que posee una dualidad al igual que otros destinos, ya que al tener un mar abierto en uno de sus lados se mira una playa, mientras que por el otro tiene un estero repleto de manglares, donde podrás dar un paseo en moto acuática; en su playa las olas no son muy fuertes, encuentras arena fina, es un espacio muy limpio y con una brisa marina que relaja los sentidos, que eligen muchos viajeros para alejarse del tumulto y el bullicio de otras playas. Se llega avanzando por 20 kilómetros desde el desvío en la entrada de Pijijiapan, y cada vez aumenta su popularidad.

Bahías de San Benito. Una de las playas más conocidas de Tapachula son sin duda las bahías de San Benito, el lugar favorito de los habitantes de la ciudad de la perla, ya que en ellas se realizan actividades como el surf, atrayendo visitantes de diversas latitudes, en este lugar puedes disfrutar de un ambiente muy tranquilo, cuenta con algunas palapas con restaurante para degustar un exquisito platillo. Se ubica en Puerto Madero, a 27 kilómetros de la cabecera de Tapachula.

Puerto Arista. No podemos dejar de mencionar este destino, el más conocido si de playas hablamos, que cuenta con hoteles, restaurantes, palapas, deportes acuáticos, la Banana, cuatrimotos para recorrer la playa, y se ubica a unos kilómetros de la cabecera municipal de Tonalá, Puerto Arista lo tiene todo, y puedes visitarlo en cualquier temporada del año, para la Semana Santa es importante reservar con tiempo, y si aún no lo has hecho, puedes hacerlo en Villa Murano, que se ubica justo a un costado del campamento tortuguero, donde podrás vivir la experiencia completa en cuanto a conservación, diversión y relajación.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page