Selva Política
![](https://static.wixstatic.com/media/952b60_37f4544040d243b78d5a9aeac3128ed9~mv2.png/v1/fill/w_980,h_903,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/952b60_37f4544040d243b78d5a9aeac3128ed9~mv2.png)
*Rendición de Cuentas, Obligación Todo el que Tiene Responsabilidad Pública: F. Noroña
*La Mujer Mexicana, Lista Para Participar y Ganar en Cualquier Contienda Electoral
El diputado federal Gerardo Fernández Noroña (PT) aseguró que la rendición de cuentas es una obligación para todos los que tienen una responsabilidad pública.En el marco de la reunión de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, donde se entregaron los estados financieros dictaminados de la Cuenta Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2022, señaló que en la universidad existe una serie de contratos con otras instituciones y particulares que se deben explorar por su opacidad y falta de transparencia.Luego de dar la bienvenida al rector de la Máxima Casa de Estudios de nuestro país, Enrique Graue Wiechers, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT hizo un llamado para avanzar en ese tema, ya que hay información imprecisa de recursos que entran, no directamente a la Universidad, sino a los propios investigadores, que consideró pertinente revisar.Por otro lado, resaltó los casos de feminicidios sin resolverse que ocurrieron en la UNAM, mismos que ascienden a seis, además de las mil 700 quejas por diversos tipos de agresión sexual, por lo que urgió a que las autoridades universitarias aclaren e informen los avances en dicha situación.Finalmente, el diputado por la Ciudad de México preguntó a Graue Wiechers sobre el caso de Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), que se reintegra a la plantilla universitaria.Lo anterior, "cuando transcurrieron seis años en los que no laboró dentro de la Universidad y cuestionó si el reglamento universitario contempla algún tipo de excepción en ese sentido".
****************
Sobre el mismo tema, ayer el rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, resaltó la importancia de que se transparente el uso de todos los recursos públicos utilizados por las instituciones del país.“Para todo el país es muy importante la transparencia. Yo creo que todo recurso público debe ser transparente y si existen dudas siempre habrá que aclararlas, yo estoy muy comprometido con la transparencia”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la entrega de los Estados Financieros Dictaminados de la Cuenta Pública de la UNAM 2022.
Consultado sobre la acusación contra el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de rechazar las pruebas periciales y testimoniales del caso de plagio de la tesis de licenciatura por parte de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, Graue Wiechers dijo que se han recibido todas las pruebas que ésta quiso presentar.“Se presentaron en dos ocasiones pruebas, una en el mes de diciembre, y decidimos y lo hicimos público, ampliar el periodo de recepción de pruebas por ahí del 20 de enero. Se hicieron durante cinco días, se recibieron todas las que ella quiso entregar, entonces se ha cumplido con todo”, aseveró.Respecto de los casos de agresiones sexuales que se han registrado en la Máxima Casa de Estudios, señaló que se han atendido todas las denuncias y para eso existe la Defensoría de los Derechos Universitarios y el Tribunal Universitario.
**************
Por otra parte, les informamos que la diputada federal Monserrat Arcos Velázquez (PRI) afirmó que en este tiempo que las mujeres tenemos más oportunidades, debemos estar listas para dar la batalla en cualquier contienda electoral, en cualquier trinchera, por el bien de México.
La también presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) señaló que, frente a la violencia política en razón de género, que está presente en instituciones, partidos políticos y la vida diaria, es necesario proteger los derechos políticos de las mujeres.Durante la presentación del libro "La erradicación de la violencia política contra las mujeres: una batalla inconclusa”, acompañada de legisladoras de su partido, dijo que es necesario que las mujeres deben trabajar unidas para poder avanzar, al señalar que el día de hoy, hay más oportunidades para las mujeres, por lo que llamó, a aferrarse a las oportunidades y a los retos que se enfrentan a diario.La diputada Carolina Viggiano Austria compartió que cuando fue candidata a la gubernatura de Hidalgo, vivió violencia política de género y fue señalada por el Ejecutivo, acusándola de mentiras, por lo que dijo que no quiere que nadie más tenga que vivirlo.“De poco sirve que autoridades electorales digan que probaste los hechos, pero no haya consecuencias o sanciones que inhiban la violencia política. Esto tiene que cambiar”, señaló.Bajo dicha tesitura, externó que son las mujeres quienes deben alzar la voz y llegar hasta las instancias jurisdiccionales correspondientes cuando son violentadas.En su oportunidad, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza (PRI) remarcó la importancia de poner nombre a las violencias que enfrentan a las mujeres, “lo que no se nombra no existe”, señaló al decir que la violencia política en razón de género es un tema del que poco se habla y uno que acontece y afecta a las mujeres en su vida pública, la cual tiene afectaciones para las futuras políticas.La diputada Cinthya López Castro (PRI) sostuvo que, pese a los avances en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres, la violencia contra las mujeres en razón de género continúa y se da desde los hogares, las escuelas y hasta las instituciones.Las legisladoras coincidieron que el libro escrito por Óscar López Chan y Georgina Cárdenas Acosta es un documento que expone la realidad de las mujeres en la vida política que lamentablemente viven en nuestro país.“Una obra bien sustentada que nos brinda la oportunidad de hacer múltiples reflexiones sobre qué nos falta por hacer”.Georgina Cárdenas Acosta, autora de la obra e investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (CIEG-UNAM), apuntó que el problema de la violencia política contra las mujeres es muy viejo, pero ahora se visibiliza debido a que ya existe una ley al respecto, la cual es perfectible, pues se limita solo a regular lo político-electoral, pero a las mujeres en los sindicatos, a las académicas o a las periodistas.Además, subrayó, que la violencia política en razón de género es estructura y estructurante, lo que lo hace un tema muy complejo; está enraizado en las instituciones y en la cultura, particularmente, en nuestra cultura política está violencia.“Tiene un carácter instrumental y es solo un medio para lograr un fin el cual es que las mujeres no ocupen espacios de toma de decisiones, que sean pactada como antes y no sean quienes hagan los pactos sociales”, agregó.Cárdenas Acosta señaló que las transformaciones institucionales y culturales no han logrado dinamitar el sistema de dominación masculina, lamentablemente persisten resistencias, que se ven de forma más claras cuando más mujeres llegan al poder.En ese sentido, llamó a la ciudadanía a ser detractora del patriarcado en todos los ámbitos y no permitan que las nuevas generaciones lo vivan, especialmente, que ninguna mujer más lo vuelva a vivir desde la impunidad.
Rugidos
¡ El Avión, el Avión !
![](https://static.wixstatic.com/media/952b60_b0647102586345f8aa1bc0bf00420ff5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1348,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/952b60_b0647102586345f8aa1bc0bf00420ff5~mv2.jpg)
Una vez acordada su venta, ayer viernes el avión presidencial, tercero en tamaño y capacidad en el mundo, que inauguró el ex presidente Enrique Peña Nieto y que nunca quiso utilizar el actual mandatario Andrés López Obrador, partió rumbo a Tayikistán, nación vecina de China y Rusia donde las autoridades de ese país decidieron adquirirlo.
La aeronave de primera línea que se ofreció al mejor postor a lo largo de 4 años y medio, finalmente despegó de suelo mexicano en medio de una lluvia de comentarios, fotos y caricaturas (memes) publicadas a lo largo del día en las redes sociales en nuestro país.
Ante los señalamientos y cuestionamientos, por parte de los adversarios del actual gobierno del presidente Andrés López Obrador, respecto al monto en el que fue vendido, el mandatario destinó buena parte de sus conferencias mañaneras en explicar y aclarar una y otra vez la fórmula de compra-venta bajo la que fue vendida la aeronave.
López Obrador insistió en que parte de lo obtenido, será destinado a la construcción de dos hospitales, anuncio que también fue cuestionado por los grupos políticos de oposición, sobre todo por el fracaso de su política de salud pública que está en el ojo del huracán.
Comentários