top of page

Selva Política

MIGUEL BARBA



*No es el Trato que Debemos Recibir del Vecino País: R. Monreal, Respecto a EU

*Recibe Cámara de Diputados, dos Iniciativas en Materia de Seguridad Pública

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que ha “trascendido que el Departamento de Estado de Estados Unidos prepara la designación de ocho grupos del crimen organizado en América Latina como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre las que se incluirían a cinco cárteles mexicanos”.

En un mensaje en sus redes sociales, indicó que “de adoptarse la declaratoria de los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, estaremos ante una medida sin precedente; es la primera vez, en más de 200 años de historia de las relaciones entre México y Estados Unidos, que sucedería algo así”.

Monreal Ávila enfatizó que “definitivamente no es el trato que debemos recibir del gobierno de un país que es vecino geográfico, socio comercial y aliado en materia de seguridad continental”.

Ante esta situación, indicó que, “en primer lugar, debemos cooperar, colaborar y coordinarnos con los Estados Unidos en todo aquello que contribuya a atender la paz, el problema del fentanilo y la migración irregular. Que no quede ninguna duda de nuestro compromiso con la salud pública y la seguridad de ambas naciones”.

“No somos aliados ni protectores de los criminales, sino al contrario, estamos a favor de la erradicación, de la eliminación del crimen en todas sus expresiones aquí, en Estados Unidos y en cualquier otro lugar del mundo”, enfatizó.

Monreal Ávila sostuvo que “con esa misma determinación debemos denunciar y detener los impulsos y prácticas injerencistas o expansionistas que suele haber detrás de estas iniciativas. Ataquemos la oferta de drogas y el tráfico de migrantes, desde su raíz, pero denunciemos y detengamos también los desplantes intrusivos sobre nuestra soberanía, sobre nuestro territorio, sobre nuestros mares y nuestros cielos”.

Indicó que “el tema del narcotráfico ha estado presente en la relación bilateral desde la década de los 60 del siglo pasado, cuando el presidente republicano Richard Nixon declaró una guerra frontal contra las drogas y prohibió terminantemente su producción, suministro y consumo en los Estados Unidos; primero, por causa de salud pública, y después por razones de seguridad nacional”.

Subrayó que desde entonces “ha generado tensión, roces y desencuentros entre los gobiernos de México y Estados Unidos, no porque México sea santuario de organizaciones de narcotraficantes, como piensan algunos sectores de extrema derecha en ambos países, sino por las diferencias en el enfoque, diagnóstico y medidas de política pública de salud que deben adoptarse frente a este problema”.

Ejemplificó que “al primer presidente mexicano que le tocó lidiar con este problema fue Gustavo Díaz Ordaz. Hay que recordar lo que decía: ‘si México es el trampolín, es porque la alberca está del otro lado’”.

Agregó que luego “vino el mecanismo de certificación de la lucha contra las drogas, mediante el cual el Congreso de los Estados Unidos determinaba unilateralmente qué naciones cooperaban o no en dicho proceso. El mecanismo fue cuestionado desde su inicio, porque se consideraba una forma de injerencismo inaceptable contra los países allí considerados.

“Después la Iniciativa Mérida, mediante la cual México recibía asesoría técnica, legal, policial, militar e incluso apoyo financiero para combatir al narcotráfico, pero el problema, lejos de superarse, creció, se agudizó y transmutó, para llegar hasta ahora lo que tenemos con el fentanilo y las demás drogas sintéticas”.

Por último, Monreal Ávila dijo que la designación de ocho grupos del crimen organizado en América Latina como Organizaciones Terroristas Extranjeras, por parte de Estados Unidos, serían los cárteles de Sinaloa, el del Noreste, el Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana y el llamado Cárteles Unidos de México.

Así como tres organizaciones criminales no mexicanas: el Clan del Golfo, de Colombia; la Mara Salvatrucha, de El Salvador y el Tren de Aragua, de Venezuela.

En otro tema, ayer el presidente de la Cámara de Diputados, diputado Sergio Gutiérrez Luna, recibió de la titular del Ejecutivo Federal dos iniciativas para expedir las leyes de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública y la General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el primer caso, la nueva legislación, que comprende 20 artículos, tiene el propósito de crear el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que se encargará de interconectar los sistemas de inteligencia de la Federación, las entidades federativas y municipios, así como de entes privadas, para fines de investigación de los delitos, en particular los de alto impacto, con excepción de los sistemas de inteligencia en materia de seguridad nacional.

El documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, refiere que el sistema integrará los medios, recursos de información y bases de datos que resulten pertinentes en materia de seguridad pública de los que dispongan entes públicos; asimismo, aprovechará las herramientas tecnológicas y científicas de inteligencia en el combate del fenómeno delictivo, así como para la investigación estratégica de delitos, sobre todo de alto impacto.

A su vez, recabará, procesará, sistematizará, analizará y utilizará información para crear bases de datos criminalísticos, y generará productos de inteligencia para contar con información de valor que aporte pruebas en el desarrollo efectivo de las investigaciones de objetivos específicos y dé sustento al desarrollo de procesos judiciales efectivos en el combate a delitos, en particular los de alto impacto y la impunidad.

La operación del Sistema se regirá por los principios de federalismo cooperativo, protección de la persona, su dignidad y sus derechos humanos, empleo máximo de herramientas tecnológicas y científicas, legalidad, cooperación y coordinación, oportunidad, precisión, eficacia y eficiencia.

Su funcionamiento se basará de acuerdo con lo establecido en el artículo 21 constitucional; es decir, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana le corresponderá la coordinación del Sistema y podrá coordinar acciones en los tres órdenes de gobierno a través de las instituciones de seguridad pública, las cuales deberán proporcionar la información de que dispongan en la materia.

Asimismo, podrá solicitar información a otras instituciones y dependencias del Estado para la identificación y el esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos, particularmente los de alto impacto.

En materia de tecnologías de la información, ciberseguridad metodologías de la investigación policial, diseño y utilización de sistemas de inteligencia y tratamiento de datos personales, entre otros, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública diseñará e implementará programas y cursos de capacitación, mecanismos de evaluación y certificación, de conformidad con los lineamientos que emita, mismos que deberán contar con un enfoque de derechos humanos y debido proceso.

Rugidos

¡ Milagro ¡

A las afueras de la Catedral Metropolitana, comenzó a venderse una pequeña figura de plástico del ex presidente de México, Andrés López Obrador a la que los mismos vendedores ambulantes la comercian con el sobre nombre de “San AMLITO”.

A cinco meses de haber dejado la presidencia de la República, , la figura ataviada con una túnica blanca, una banda presidencial y descalza, se vende en 200 pesos pues quien la ofrece asegura que “es milagrosa”.

La figura de plástico, muy similar a la de San Judas Tadeo, el santo de las causas perdidas, va ganado preferencia entre los visitantes a la catedral metropolitana, así como entre ciudadanos asistentes al Zócalo de la capital del país.

De acuerdo a los comerciantes, la petición que muchos de los simpatizantes de MORENA hacen a dicha figura es que el ex presidente se relija, asegurando que de lograrse ello sería un verdadero milagro.

Etiquetas:

0 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page