top of page

Selva Política

MIGUEL BARBA



*Gobierno de México Debe Hacerse Cargo de los Problemas de Seguridad en el País: PRI *Impostergable Plantear Estrategias Conjuntas México-EU, Para Combatir a Carteles

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer cargo de los problemas de seguridad en el país.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, mencionó que México ha vivido un momento terrible de inseguridad, en parte heredado por la pasada administración y por gobernadores omisos, donde los actos de los cárteles de la droga pueden ser considerados como terrorismo.

“Los cárteles de la droga realizan actos que pueden ser calificados como terrorismo. En las carreteras y los caminos de Tamaulipas o Michoacán se sembraron bombas, minas o que hay ataques con drones o que hay hechos espeluznantes como estos niños que fueron asesinados en Guerrero o en Tabasco”, respondió el diputado ante los cuestionamientos referentes a los cárteles mexicanos designados como terroristas por el gobierno estadounidense.

Moreira Valdez hizo hincapié en que “el gobierno mexicano debe hacerse cargo de los problemas de seguridad y deben ser las autoridades mexicanas las que atiendan este problema”.

Dijo que Estados Unidos ha fijado una ruta para renunciar al T-MEC, esto mientras México está en un mal momento por los problemas de inseguridad que atraviesa y la destrucción económica del país que se dio en los últimos seis años.

“La inseguridad es verdadera, los seis años anteriores no se hizo absolutamente nada y la primera prueba de que no se hizo nada es que hoy sí hay operativos. El segundo tema es que se destruyó la economía del país y las finanzas del gobierno. Tan es así que hoy no hay más inversión pública, tan es así que Dos Bocas está frenado”, subrayó.

Consultado respecto de los sobrevuelos de aviones y drones de Estados Unidos en territorio mexicano, señaló que se debe aclarar si esto es verdad y si se hicieron sin un acuerdo entre gobiernos, lo cual violaría la soberanía del país.

“Creo que el gobierno mexicano tiene que aclararnos si esto es verdad. Nosotros lo percibimos en la prensa internacional y por las declaraciones que aparecen en la misma, creo que sería muy grave que se hicieran sin un acuerdo con el gobierno mexicano y se dejara que se violara la soberanía de nuestro país”, recalcó.

En ese contexto, subrayó la importancia de que se instale la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, que “tiene sin funcionar fácilmente tres años”. Reiteró que México tiene que combatir el crimen ya que la omisión en el sexenio pasado dejó muchos temas pendientes en materia de seguridad.

Además, agregó, es importante que también se aclare si la refinería de Dos Bocas va a funcionar o no; que se transparente la capacidad del país para producir petróleo, si se produce un millón 300 mil barriles “y el petróleo sale con agua, quiere decir que la producción va a irse en caída libre”.

Sobre el mismo tema de la inseguridad pública en el país, el gobierno mexicano, debería plantear compromisos y estrategias conjuntas con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y la fuerza de los grupos criminales en el país, afirmó el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

Lo anterior, ante la decisión de Estados Unidos de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

“Cada país es libre de determinar en su territorio lo que así considera o sea más conveniente para su seguridad, pero no deja de llamar la atención porque pareciera que el gobierno mexicano no tiene interés en hacer planteamientos para desarticular a estos poderosos cárteles”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Lixa Abimerhi sostuvo que para su bancada lo primordial es que el gobierno mexicano asuma sus responsabilidades, sin distracciones, como mejorar la seguridad en el territorio nacional.

“Cuando se entra a una negociación, el estado óptimo es que a tu contraparte le interese lo mismo que a ti, y si a nuestros vecinos en Estados Unidos les interesa desmantelar a los cárteles criminales de México, pues el gobierno mexicano lo primero que debería hacer es celebrar que tenemos el mismo interés. ¿O será entonces que el gobierno mexicano no tiene el mismo interés?”

Indicó que si al gobierno nacional le interesa desarticular a las organizaciones criminales que tanto lastiman a México, particularmente en estados completos como el caso de Sinaloa, entonces “debiera estar buscando acuerdos bilaterales de colaboración para desarticular a estos poderosos cárteles. No puede haber solución si no se acepta el problema.

“El problema en México es que hay territorios completos dominados por el crimen organizado. No hay consecuencia más importante que lo que están sufriendo las familias que no pueden salir de sus casas y que tienen vidas controladas por el crimen organizado, incluso por el cobro de derecho de piso, y eso es lo que tiene que atender primero el gobierno mexicano”, añadió.

Sobre la posición del PAN en las reformas en materia de seguridad, Lixa Abimerhi aseguró que antes de fijar una, es importante que el Ejecutivo explique los objetivos que tiene en cuanto alcance, y en todos los legisladores hacer los filtros de control constitucional, de respeto y garantías a los derechos humanos, a las libertades de las personas y darle las herramientas necesarias a los gobiernos Federal, estatal y municipal.

“De poco va a servir en este país pensar que un gobierno grandote va a solucionar todo, cuando las policías en los estados y municipios, particularmente en los municipios, han sufrido una desarticulación financiera que los lleva a tener menos capacidades y eso, lamentablemente, ha sucedido desde aquí, cuando eliminaron fondos para capacitación y para tener equipamientos en los municipios, que es la comunidad inmediata, el primer respondiente ante las necesidades de las familias”.

Por lo anterior, reiteró que el PAN va a analizar dichas reformas de manera muy puntual, ya que el pasado lunes la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó establecer un diálogo franco con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que explique pormenores y alcances de lo que se requiere en estas reformas.

Asimismo, dijo que el Poder Legislativo tiene que asumir su responsabilidad primaria, que es revisar y mejorar las leyes. “Nosotros hemos sido insistentes en que ser oficialía de partes de las propuestas del Poder Ejecutivo de poco sirve, de poco tiene utilidad para la nación, cuando nosotros podemos mejorar el producto”.

El diputado consideró que siempre es un reto estar junto a estados que han sufrido una descomposición alarmante. Por ejemplo, Quintana Roo o Campeche, donde hay un incremento en los índices de inseguridad. O Yucatán, donde se ha privilegiado, al menos durante muchos años, el diálogo político.

“Lo que quiero decir es que no hay que partidizar los temas de la seguridad, y para nosotros va a seguir siendo prioridad. Hacemos votos para que con el nuevo Gobierno de Yucatán continúen las buenas prácticas y el fortalecimiento de las policías”, finalizó.

Rugidos

¡ Sentenciados !

Aun antes de llegar a las urnas, el próximo mes de junio, donde participarán en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en México, los participantes y autoridades que intentan organizar este proceso, están sentenciados.

Sabedores que el proceso carece de un mínimo elemental de orden electoral y bajo la sospecha de un manto de ilegalidad que rodea a este proceso, los más afectados serán aquellas personas que tienen en mente participar, pues podrían vivir un proceso sumamente largo, tedioso y que invita a la equivocación al momento de emitir el sufragio.

Las listas de candidatos y aspirantes a un puesto en el poder judicial de la federación, ha sido el más claro ejemplo de que todo este proceso invita a vivir un final que represente el caos.

Ni las listas de los aspirantes, ni las boletas electorales, ni las casillas y el método de conteo ofrece la garantía de que este proceso sea exitoso. Ojalá y nos equivoquemos.

Etiquetas:

1 visualización

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page