top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • hace 5 horas
  • 6 Min. de lectura



*Un malentendido, el Reclamo de Diputados Contra la Titular del Bienestar: Monreal

*Aprueban, Convocatoria Para  Designar al Titular del Organo Interno del INEGI

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cuestionado sobre que en la reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena se habría solicitado la destitución de la secretaria del Bienestar, Aridana Montiel Reyes, dijo: “Sí se expresaron algún tipo de comentarios de desacuerdos con la secretaria Montiel de parte de algunos diputados y diputadas que han solicitado información y a veces no se les proporciona oportunamente”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, aseguró: “Creo que es un tema de comunicación, que lo vamos a resolver. Considero que la secretaria Ariadna Montiel es bastante razonable, es una mujer profesional, es una mujer con actitud y resultados. Para mí es una de las mujeres más eficaces que tiene la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

“Y estoy seguro que son, a veces, malos entendidos, falta de comunicación, y que haré las veces de interlocutor de buena fe con ella para zanjar estas diferencias que existen con un grupo de diputados y diputadas. Que no es unánime... Es un grupo que tiene razón en expresarlo, y que yo respeté su expresión de inconformidad por alguna conversación que tuvieron con ella.

“Entonces, espero que no se llegue a formalizar ningún tipo de solicitud de ésta, y que la podamos resolver por la vía del entendimiento racional entre nosotros”.

Señaló que “yo les ofrecí que platicaría con ella. Que actuáramos con tolerancia, con una actitud institucional, y que yo hablaría con ella para mejorar esa relación, que casi es siempre de comunicación y de colaboración.

“Ningún diputado, ninguna diputada se excede. Ningún diputado, ninguna diputada pide cosas que la ley no le permita. Siempre actúan con mucha tolerancia, displicencia. Y yo estoy seguro que la secretaria Montiel, Ariadna Montiel, es una profesional. Tengo una buena opinión de ella. Es una mujer que ha luchado mucho en el movimiento, que se ha formado en el movimiento, y que es una buena funcionaria pública, hasta donde yo me doy cuenta.

“Sí hay algún reclamo amistoso, algún reclamo de varios compañeros y compañeras, se lo haré llegar a ella, lo haré de su conocimiento, y estoy seguro que se mejorará el entendimiento entre la fracción parlamentaria, un sector de la fracción parlamentaria y ella.

“Entonces, vamos a hacer las veces de interlocutores de buena fe para que esto no se altere y para que esto no se continúe en el trato que los diputados y las diputadas merecen y exigen, de respeto con las instituciones”.

Interrogado sobre si en este tema es necesario hablar con la presidenta, Monreal Ávila aseguró: “No, no es el momento. Creo que lo podemos resolver directamente con la secretaria Montiel, que es bastante razonable y bastante humana para poder atender este tipo de quejas, reclamos o incluso puntos de vista distintos.

“Y yo estoy seguro que la secretaria Ariadna Montiel, que siempre ha actuado con mucha prudencia, con mucha serenidad... estas diferencias se van a resolver. No, no creo que haya problema de fondo, pero vamos a estar atentos. No llega la sangre al río”, concluyó Monreal Ávila.

Por otra parte, indicó que los casos de sarampión y de tos ferina registrados en nuestro país, “es un problema de salud pública”.

Hizo un “llamado a la Secretaría de Salud de que no hay que minimizar, que cuidemos los impactos de la población en esta materia tan delicada, y no permitamos que se incrementen los casos detectados de sarampión. Hasta este momento creo que se ha contenido, pero no descuidemos la estrategia de atenderla”.

Aseveró que “vamos a intensificar esta vacuna universal para que no se quede ningún niño sin vacunar. Atender de inmediato los efectos” para este tipo de casos que están resultando con motivo de sarampión. “Hay que tener mucho cuidado y extremar precauciones”.

Por otra parte, ayer por 330 votos a favor, 33 en contra y 55 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo por el que se emite la convocatoria pública para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

El resolutivo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) también establece las etapas completas para el procedimiento, las fechas límite y los plazos improrrogables, así como los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos.

La persona titular de dicho Órgano Interno de Control será designada por la Cámara de Diputados con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, durará en su encargo cuatro años y, en su caso, podrá ser designado por un periodo inmediato posterior al que se haya desempeñado.

El procedimiento define, en la etapa I, los requisitos legales y recepción de solicitudes y documentación de los aspirantes ante la Mesa Directiva, en la cual se deberán cumplir y acreditar debidamente los requisitos establecidos en el artículo 91 Quáter de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

Para acreditar su cumplimiento, la Mesa Directiva recibirá las solicitudes de las personas aspirantes a partir del 23 de abril de 2025, a las 8:00 horas y hasta el 24 de abril de 2025, a las 18:00 horas; podrán entregar la documentación requerida de manera digital en el micrositio https://oicinegi2025.diputados.gob.mx/.

Conforme se dé la recepción de la documentación, la presidencia de la Mesa Directiva turnará de manera inmediata los expedientes a las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. Los expedientes de las personas aspirantes que hayan cumplido a cabalidad con los requisitos de ley se encontrarán en versión pública a la disposición de las y los integrantes de estas comisiones para su consulta.

La etapa II señala la revisión en las comisiones unidas de los expedientes de los aspirantes y determinación de cumplimiento de los requisitos. Durante el periodo de recepción, se coadyuvará en la revisión de los expedientes correspondientes a cada persona aspirante con la documentación presentada, conforme vaya siendo remitida por la Mesa Directiva, a efecto de determinar aquellas personas aspirantes que acreditan el cumplimiento de los requisitos exigidos para el cargo por la Constitución y las leyes correspondientes.

En caso de que las comisiones determinen que alguna de las personas aspirantes contiene inconsistencias en la presentación de documentación, se procederá a realizar la observación correspondiente, teniendo la persona aspirante hasta las 18:00 horas del 24 de abril del presente, para subsanarlas.

Mientras que la etapa III aborda el acuerdo de las comisiones con el listado de las personas aspirantes que cumplan los requisitos, en donde se acordará el formato y metodología para la evaluación de las personas aspirantes, el cual deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación, en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y en la página web de dicha Cámara.

En tanto, la etapa IV señala el desahogo de las comparecencias de las personas aspirantes que cumplan los requisitos ante las comisiones unidas, a efecto de garantizar su audiencia y conocer su interés y razones respecto a su posible designación en el cargo.

Para la etapa V se indica que una vez que se hayan desahogado las comparecencias, las comisiones unidas sesionarán de manera conjunta con la finalidad de integrar y revisar los expedientes y entrevistas para la formulación del dictamen que contenga la lista de las personas candidatas aptas para ser votados por la Cámara. En un plazo que no exceda del 29 de abril de 2025, harán llegar a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados dicho dictamen.

Rugidos

Voracidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo un firme llamado a los banqueros del país a que bajan las tasas de interés, con el fin de agilizar y dinamizar la economía nacional pues se requiere generar más y mejores empleos.

El llamado lo hace la mandataria a unos días de llevarse a cabo la 88 Convención Bancaria en Acapulco, a donde ha confirmado asistirá para dar un mensaje sobre los retos y desafíos que el papel de la banca tiene en México.

Durante su conferencia mañanera, se le preguntó a la Dra. Sheinbaum si, ante las enormes ganancias que registró la banca durante el año pasado, contempla imponer un nuevo impuesto a esa plusvalía y la respuesta es fue que esa medida no estaba contemplada.

“Solo estamos pidiendo que bajen las tasas de interés. Es lo más recomendable. Estaremos esperando la respuesta”, afirmó. ¿ Conflicto en puerta?

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page