top of page

Senado refuerza marco legal para investigar y sancionar feminicidios

  • EFE
  • 15 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

El Senado mexicano aprobó este miércoles diversas reformas que fortalecen el marco legal para la investigación, sanción y reparación del daño de feminicidios, una lacra que padece México, un país en el que en promedio matan a 10 mujeres al día según ONU Mujeres.


El dictamen, aprobado por unanimidad, con 90 votos a favor, reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Ley General de Víctimas y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.



Con la aprobación "se busca reconocer el derecho de todas las mujeres a gozar de una vida libre de violencia, así como al acceso pleno a la justicia, a medidas para asegurar la protección y cuidado de niñas, niños, adolescentes y de personas con discapacidad".



El proyecto, que se envió al Ejecutivo federal, "agrava la pena hasta un tercio, cuando la víctima sea mujer menor de edad, se encuentre embarazada, sea adulta mayor o tenga alguna discapacidad".



Así como los casos en que el sujeto activo sea servidor público y haya cometido la conducta valiéndose de su posición; además de contemplar como sanción aplicable la pérdida de la patria potestad.



Con las reformas también se instrumenta un sistema de alerta y protocolos para buscar y localizar a las mujeres desaparecidas; se busca implementar fiscalías especializadas y evitar los estereotipos de género.



Además de regular la declaración de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, por parte de cualquier instancia de gobierno; así como para que inicien los trámites necesarios, una vez que sea declarada.



La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, dijo que este producto legislativo responde a la necesidad de adoptar nuevas medidas para garantizar la integridad y robustecer las acciones para la protección de las mujeres mexicanas.



"Hoy es indispensable y urgente legislar en materia de violencia feminicida, especialmente para su prevención, investigación, sanción y reparación integral del daño", expresó.



Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 se registraron más de 3.754 homicidios de mujeres, de los cuales el 33,7 % está siendo investigados como feminicidios.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page