Sentencian con huelga los integrantes del Suicobach
- CARLOS LUNA
- 15 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Este jueves, los integrantes del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach) sentenciaron con irse a huelga por el incumplimiento de la dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas en el pago del aumento salarial retroactivo.

En este contexto, Esdras Humberto de León Pinto, secretario general del Suicobach dio a conocer sobre este tema que, con el propósito de salvaguardar los derechos laborales de los agremiados el comité ejecutivo y ante la falta de acuerdos en este 2024 analizan esta medida.
Dijo que, hace falta el pago de la medida del Bienestar para los administrativos, un tema que ha sido reconocido por las autoridades federales en las mesas de trabajo.
Manifestó que: “Por lo anterior, hemos decidido declararnos en pre-huelga, ante la falta de voluntad para ejercer el pago correspondiente En este sentido queremos informarle que, a partir del 11 de julio del 2024 el sindicato emplazó a la parte patronal exigiendo la revisión del contrato colectivo de trabajo y las prestaciones contractuales que son parte de la red salarial que no han sido pagadas y es un compromiso de gobierno del estado su cumplimento”.
Este recurso fue tramitado ante el Juzgado Primero Especializado en Materia Laboral de Tuxtla con fecha 7 de octubre se radicó bajó el número de expediente 248/2024, siendo emplazada la parte demandada el Colegio Bachileres de Chiapas siendo desahogada la primera diligencia el 24 de septiembre del 2024.
Reconoció que, la revisión del contrato lleva un avance, sin embargo, en el apartado del pago del retroactivo existe resistencia, teniendo como fecha próxima de audiencia conciliatoria el día 19 de noviembre del año en curso.
Sentenció que, en caso de continuar esta cerrazón por parte de la dirección general “este comité ejecutivo hace un llamado a todas las delegaciones, planteles, coordinaciones y oficinas centrales a estar atentos para el estallamiento de la huelga a partir de las 00 horas del día 20 de de noviembre del año en curso”.
De llegar a darse la huelga, se realizarán diferentes acciones, “con la fuerza que nos caracteriza, nos mantendremos unidos para defender nuestros derechos laborales, por el derecho de los trabajadores”.
Comments